Profesores norteamericanos y espa?oles analizan la obra de Ernest Hemingway
"Ya es hora que se empiece a hablar en serio sobre Hemingway en Espa?a", manifest¨® Ram¨®n Buckley, profesor de la universidad de California del Sur y uno de los organizadores del primer congreso internacional sobre Ernest Hem¨ªngway, que tendr¨¢ lugar en el In tituto de Cooperaci¨®n Iberoamericana (ICI), de Madrid, a partir de hoy y hasta el 29 de junio.
En la apertura del congreso intervendr¨¢n Luis Y¨¢?ez, presi dente del ICI; James Nagel, presidente de la Sociedad Hemingway; Antonio Ordo?ez, matador y ganadero, y Francisco Yndurain, catedr¨¢tico de Lengua Espa?ola. Especialistas norte americanos y espa?oles analizar¨¢n la vida y la obra del autor de El viejo y el mar y ?Por qui¨¦n doblan las campanas?El profesor Ram¨®n Buckley expres¨® que le parec¨ªa escandalosa la entrevista recientemente publicada en el semanario Tiempo, en la que el matador Luis Miguel Domingu¨ªn revela su opini¨®n personal sobre el famoso novelista norteamericano. Para Buckley, ¨¦ste es un ejemplo m¨¢s de la frivolidad con que se ha tratado el tema Hemingway en Espa?a. "No se trata de decir s¨®lo cosas positivas sobre ¨¦l, pero s¨ª estudiarlas con seriedad, con profundidad", concluy¨®.
Este primer congreso internacional sobre Hemingway ha sido organizado por la Sociedad Hemingway, el Instituto Nacional del Libro Espa?ol y el Instituto de Cooperaci¨®n Iberoamericana. En los locales de esta ¨²ltima inst¨ªtuci¨®n se desarrollar¨¢ el congreso, para el que han venido a Madrid m¨¢s de 45 especialistas sobre la vida y obra del c¨¦lebre novelista. La mayor¨ªa de ellos ense?an en universidades norteamericanas, y expondr¨¢n sus ponencias sobre diversos aspectos de la estrecha relaci¨®n de Hemingway con Espa?a. ?ste es el primer congreso sobre el tema que se realiza fuera de Estados Unidos y se hace, naturalmente, en Madrid, capital del mundo, como la sol¨ªa llamar el autor de ?Por qui¨¦n doblan las campa?as?, Adi¨®s a las annas, El viejo y el mar y otras c¨¦lebres obras.
Forman parte del programa a desarrollar, adem¨¢s de las sesiones de trabajo que tendr¨¢n lugar en la Biblioteca Hisp¨¢nica (Instituto de Cooperaci¨®n Iberoamericana), dos recorridos. Uno de ellos al Madrid de Hemingway, gran conocedor de las tascas madrile?as, y otro a la sierra de Guadarrarna y a los escenarios donde se desarrolla el argumento de ?Por qui¨¦n doblan las campanas?
Se confirm¨® tambi¨¦n la proyecci¨®n de la pel¨ªcula The spanish earth (La tierra espa?ola), realizada en el frente durante la guerra civil, en la recuperaci¨®n del puente de Arganda. Los di¨¢logos para esta pel¨ªcula fueron escritos por Hemingway y tratan sobre el deseo de los campesinos de defender este puente que para ellos significaba defender la posesi¨®n de sus tierras. Este importante documento ha sido escasamente proyectado en Espa?a, de manera que su presentaci¨®n ser¨¢ una especie de estreno para el p¨²blico madrile?o. La pel¨ªcula se presentar¨¢ el jueves d¨ªa 28 a las nueve de la ma?ana en el ICI y ser¨¢ presentada por William Watson y Ram¨®n Buckley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.