El Papa defiende solemnemente ante la curia la libertad de ense?anza
El papa Juan Pablo II defendi¨® ayer con gran calor en la bas¨ªlica de San Pedro, ante el pleno de la Curia Romana, "la libertad que tienen los padres para elegir la escuela que quieran para sus hijos" sin que que ello les suponga sacrificios econ¨®micos extraordinarios.El papa Wojtyla quiso revestir esta defensa de la escuela cat¨®lica y privada de una gran solemnidad. Para ello celebr¨® el acto lit¨²rgico -en el que ha pronunciado un discurso de casi 10.000 palabras ante la tumba de san Pedro, y se sirvi¨® de seis folios para justificar el tema de reflexi¨®n que iba a proponer a cardenales, obispos y monse?ores de la Curia Romana. Tambi¨¦n record¨® a los nuncios apost¨®licos la "importante misi¨®n" que tienen en la propagaci¨®n de este derecho en aquellos pa¨ªses en los que se encuentran representando al Vaticano.
El Papa comenz¨® con un gran elogio de las actividades de la Curia Romana. "Vosotros sois mis manos", les dijo, mientras les explicaba que hab¨ªa escogido para hablarles la tumba de san Pedro porque en ese lugar se realiza "la conjunci¨®n entre la Iglesia de los or¨ªgenes y la que se acerca ya al tercer milenio". Les record¨® que ¨¦l hab¨ªa recibido, como Papa, "el supremo mandato" de continuar la misi¨®n de san Pedro.
El Papa hizo una defensa apasionada de la libertad que se debe conceder a los padres para que eduquen a sus hijos en la escuela que quieran, y del deber que tienen los poderes civiles en cada pa¨ªs de asegurar la ense?anza religiosa aun en las escuelas p¨²blicas y no confesionales.
El Papa se dirigi¨® de un modo particular a los obispos de Francia, Espa?a e Italia. Precisamente en este ¨²ltimo pa¨ªs, tras la aprobaci¨®n del nuevo concordato se est¨¢ discutiendo estos d¨ªas sobre el concreto pero espinoso tema de la financiaci¨®n de las escuelas p¨²blicas. En su discurso el Papa repiti¨® hasta tres y cuatro veces, y con iguales palabras, el mismo concepto de fondo: "Los Estados tienen el deber de asegurar con ayudas econ¨®micas que las familias puedan llevar a sus hijos a los colegios cat¨®licos. Las familias tienen el derecho de exigirlo. Los obispos tienen la obligaci¨®n de defender estos derechos y deberes sin pararse ante nada y ante nadie, hasta el martirio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.