Aparece un estudio de Antonina Rodrigo sobre la relación de Lorca y Catalu?a
La editorial Edhasa ha publicado recientemente García Lorca, el amigo de Catalu?a, de Antonina Rodrigo, una autora ya conocida por sus trabajos sobre diversas figuras históricas espa?olas; desde Mariana Pineda y Margarita Xirgú, al doctor Trueta. A partir de una serie de documentos parcialmente inéditos, Rodrigo describe la estrecha relación de García Lorca con la cultura catalana a través de su relación con Dalí y otros personajes de la época. Esta vinculación, poco conocida por el gran público, se plasma en algunos aspectos de la obra lorquiana."Escribir de García Lorca, sobre quien se han publicado millares de libros, es un reto que nunca me había planteado", comenta Antonina Rodrigo. "Pero cuando preparaba mi trabajo sobre Margarita Xirgú descubrí algunos textos inéditos relativos a su relación con Catalu?a, sobre todo, un poema dedicado a las Ramblas que me pareció delicioso. Depués, su hermano me facilitó consultar el archivo familiar de Nerja y allí descubrí el mundo catalán de Federico".
Invitado por Dalí
García Lorca visitó por primera vez Catalu?a en 1925, invitado por Dalí, compa?ero suyo en la Residencia de Estudiantes. Estuvo en Cadaqués, Figueras y ofreció una lectura de sus poemas en el Ateneo de Barcelona. Dos a?os después, regresó para preparar el montaje de Mariana Pineda que Margarita Xirgú se atrevió a llevar a los escenarios con decorados pintados por Dalí."Durante sus estancias en Barcelona, Federico comunicó perfectamente con el espíritu vanguardista que se respiraba en la ciudad y trasladó esa influencia a algunos de su poemas y dibujos. Según decía, fueron sus amigos catalanes los que le ayudaron a descubrir sus aptitudes como dibujante pues le organizaron una exposición de dibujos. Como todo el mundo sabe, Federico era además un excelente pianista". Antonina Rodrigo acaba de terminar un estudio sobre el pintor granadino Manuel ?ngeles Ortiz que falleció el pasado mes de abril en París. Su título es Memorias de Granada y aparecerá el próximo octubre en Plaza y Janés, coincidiendo con el homenaje que prepara la Junta de Andalucía al pintor.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Antonina Rodrigo
- Declaraciones prensa
- Federico García Lorca
- Comunidades autónomas
- Catalu?a
- Administración autonómica
- Gente
- Espa?a
- Administración pública
- Sociedad
- Generación del 27
- Literatura espa?ola
- Movimientos literarios
- Movimientos culturales
- Dramaturgos
- Poetas
- Teatro
- Poesía
- Artes escénicas
- Literatura
- Espectáculos
- Cultura