El Ej¨¦rcito del Aire y McDonnell reconocen que han surgido problemas t¨¦cnicos en el avi¨®n F-18

El Cuartel General del Ej¨¦rcito del Aire espa?ol y la firma estadounidense McDonnell Douglas, fabricante del avi¨®n F-18A Hornet, del que Espa?a ha adquirido 72 unidades, reconocieron ayer oficialmente que, hace varios meses, se detectaron desperfectos en las colas de algunos de los primeros Hornet construidos en EE UU, ocasionados "por la fatiga de vuelo con el morro del avi¨®n en posiciones muy altas o en elevados ¨¢ngulos de ataque", seg¨²n una nota difundida ayer por la compa?¨ªa norteamericana."La fatiga es el resultado de fuerzas laterales que se producen durante los giros, en combinaci¨®n con torbellinos de aire, afectando a las colas verticales gemelas del F-18 cuando el aparato vuela a elevados ¨¢ngulos de ataque", precisa McDonnell. Los desperfectos, consistentes en fisuras en las colas, fueron detectados por primera vez en aviones de la base naval estadounidense de pruebas de Patuxent River, y posteriormente se registraron desperfectos similares en aparatos vendidos a Canad¨¢.
Hasta que no se resuelva el problema t¨¦cnico, la Marina de Estados Unidos ha ordenado que no se vuele con el F-18A con ¨¢ngulos de ataque superiores a 20? -ha volado incluso con ¨¢ngulos de 90?-, cuando se desplace a elevadas velocidades y a alturas superiores a los 10.000 metros. Seg¨²n la nota oficial de McDonnell Douglas, difundida en Madrid por la compa?¨ªa, hoy mismo estar¨¢ ya disponible el nuevo sistema para el conjunto de las colas que, con refuerzos de metal y de materiales compuestos, ser¨¢ instalado en las partes superiores de dichas colas y en las zonas de uni¨®n de las mismas con el fuselaje. Los nuevos sistemas ser¨¢n incorporados a todos los Hornet.
El Ej¨¦rcito del Aire espa?ol, al que ser¨¢n destinados los 72 aparatos adquiridos por Espa?a, afirm¨® ayer en otro comunicado que ten¨ªa conocimiento de los problemas t¨¦cnicos surgidos desde octubre del pasado a?o. A?ade el comunicado que todos los aviones que est¨¢n en la cadena de producci¨®n saldr¨¢n ya con las nuevas modificaciones incorporadas, que no afectar¨¢n a los precios concertados con Espa?a. El Gobierno espa?ol pagar¨¢ 300.000 millones de pesetas por los 72 aviones, el primero de los cuales llegar¨¢ a nuestro pa¨ªs en julio de 1986.
McDonnell Douglas tambi¨¦n ha vendido 1.300 aparatos a la Marina estadounidense, que ya dispone de varias decenas de aviones; 138 Hornet a Canad¨¢, que ya ha recibido varios aparatos, y 75 a Australia, que a¨²n no ha recibido ning¨²n avi¨®n. Los gastos derivados de las modificaciones introducidas ser¨¢n cubiertos, fundamentalmente, por el departamento de Defensa estadounidense y por la firma McDonnell Douglas.
El F-18A es uno de los cazabombarderos m¨¢s avanzados que actualmente se fabrican en el mundo. Se trata de un avi¨®n polivalente, es decir, apto para ataques al suelo y para el combate aire/aire. Una de sus principales cualidades consiste precisamente en la capacidad de adoptar grandes ¨¢ngulos de ataque en maniobras bruscas y a elevadas altitudes. Las fisuras encontradas, sin embargo, no afectan para las maniobras de aterrizaje o despegue ni para los vuelos a baja velocidad. Por este motivo, los Hornet que se encuentran operativos continuar¨¢n volando durante estos meses, aunque con las restricciones impuestas por la Marina de Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
