37 personas, muertas en la ocupaci¨®n de la ciudad de Yumbo, por la guerrilla colombiana
Treinta y siete personas muertas y 25 heridas es el balance provisional de v¨ªctimas de la ocupaci¨®n y ofensiva guerrillera en la ciudad de Yumbo (Colombia), seg¨²n inform¨® ayer oficialmente el ministro de Defensa de dicho pa¨ªs, general Gustavo Matamoros.Un grupo de cerca de 200 guerrilleros del Movimiento Diecinueve de Abril (M-19) y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, procomunistas) tomaron el s¨¢bado por la noche la localidad de Yumbo, ciudad industrial de 80.000 habitantes, y tras tres horas de intensos combates en el casco urbano, se replegaron hacia las estribaciones de la cordillera occidental, mientras eran perseguidos por cuatro batallones del Ej¨¦rcito y la Polic¨ªa.
Antes de iniciar los tiroteos e incendios, los guerrilleros arengaron a los habitantes y dijeron que se intentaba protestar por el asesinato de uno de los dirigentes y fundadores del M-19, Carlos Toledo Plata.
La ocupaci¨®n estuvo dirigida por el Comandante Uno,-Rosemberg Pab¨®n, antiguo profesor de Yumbo, quien dirigi¨® en 1980 la ocupaci¨®n de la Embajada de la Rep¨²blica Dominicana en Bogot¨¢, donde mantuvo cautivos a 16 embajadores durante dos meses.
"Lo que est¨¢ sucediendo es grav¨ªsimo y los operativos militares continuar¨¢n hasta nueva orden, a la espera de c¨®mo evolucionen los acontecimientos", dijo el general Matamoros. El ministro de Defensa afirm¨® tambi¨¦n que "la guerrilla quiere la paz, pero hace la guerra".
Por su parte, el jefe del Ej¨¦rcito que dirige la ofensiva, general D¨ªaz San Miguel, se?al¨® que "en Yumbo ya hay calma, pero la situaci¨®n general de la zona est¨¢ alterada al tratar los guerrilleros de resistir en las cordilleras". Fuentes del Ministerio de Defensa indicaron que "los combates prosiguen en el cerro de las Tres Cruces, en los alrededores de Dapa, cerca de Yumbo, hacia donde han sido enviados helic¨®pteros, artiller¨ªa y cuatro batallones de las brigadas tercera y octava.
Los ¨²ltimos acontecimientos en Colombia colocan el proceso pacificador en un momento dif¨ªcil, cuando todo el pa¨ªs esperaba con expectaci¨®n la firma de una tregua y cese el fuego entre el Gobierno del presidente Belisario Betancur y los grupos M- 19 y Ej¨¦rcito Popular de Liberaci¨®n (EPL).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.