La frontera hispano-francesa por la provincia de Gerona puede burlarse por 61 pasos clandestinos
Hasta 61 pasos clandestinos pueden contabilizarse en los casi 200 kil¨®metros de frontera entre Espa?a y Francia que discurren por la provincia de Gerona. "Es como un inmenso colador sobre el que apenas se ejerce ning¨²n control", han se?alado personas conocedoras de la zona. Las sendas por las que muchos ganaron el exilio finalizada la contienda civil espa?ola y que canalizaron el estraperlo en los a?os de posguerra, son utilizadas hoy por contrabandistas de poca monta, traficantes de trabajadores africanos y alg¨²n cazador furtivo.Un estudio-informe sobre la situaci¨®n de la zona fronteriza, orograf¨ªa, medios y personal, realizado en los ¨²ltimos meses, revela que existen 61 pasos "f¨¢cilmente practicables con cualquier veh¨ªculo" en la mayor¨ªa de los casos. El ¨²nico requisito indispensable para utilizarlos es conocer bien la zona, ya que una simple cadena o una peque?a zanja son los ¨²nicos obst¨¢culos que impiden el paso al viajero clandestino. La vigilancia es escasa, ya que el n¨²mero de efectivos de que dispone la Guardia Civil en la zona es escaso, hasta el punto de que los autores del documento consideran que deber¨ªa "cuadruplicarse la fuerza".
Paso de mano de obra
A pesar de estas aparentes facilidades, la utilizaci¨®n de los pasos clandestinos para cometer hechos delictivos es pr¨¢cticamente nula. Los modernos medios de transporte y comunicaci¨®n y las poderosas organizaciones con que cuentan las bandas de delincuentes internacionales y mafiosos, hacen que el contrabando en gran escala se realice a trav¨¦s de "otros canales mucho m¨¢s r¨¢pidos y m¨¢s seguros".
En lo que va de a?o se han descubierto tres o cuatro grupos de marroqu¨ªes que intentaban cruzar la frontera con la pretensi¨®n de buscar trabajo en alg¨²n pa¨ªs europeo. "En muy pocos casos consiguen su objetivo", se?alan las fuentes informantes. El fracaso se debe a que los gu¨ªas, conocedores de la dureza de las leyes francesas, no quieren exponerse a ser detenidos y les abandonan antes de llegar, bien indic¨¢ndoles el camino o bien dici¨¦ndoles que ya est¨¢n en Francia.
Se han descubierto, asimismo, operaciones de contrabando a muy peque?a escala. En algunos establecimientos radicados en localidades pr¨®ximas a la frontera no es dif¨ªcil adquirir aparatos electrodom¨¦sticos, de v¨ªdeo y equipos de m¨²sica introducidos ilegamente en Espa?a. Este mercado, que hace alg¨²n tiempo ten¨ªa "cierta en tidad", se encuentra hoy en franca regresi¨®n, ya que "la diferencia de precio entre este material y el que se vende legalmente en Espa?a ha disminuido considerablemente", y tambi¨¦n "porque la gente prefiere comprar con garant¨ªa a¨²n a costa de pagar algo m¨¢s", se dice en el documento.
Asimismo, se tiene noticia del tr¨¢fico clandestino de ciertas especialidades comestibles muy reputadas en Francia, "pero en tan peque?a escala", se afirma, "que su importaci¨®n legal apenas incrementar¨ªa el precio final del g¨¦nero". Ha disminuido tambi¨¦n considerablemente el tr¨¢fico de piezas de recambio para autom¨®viles y motocicletas de importaci¨®n.
Las fuentes consultadas atribuyen el progresivo abandono de los pasos clandestinos para la pr¨¢ctica del contrabando al hecho de que "el esfuerzo y el riesgo que supone utilizarlos es muy elevado en relaci¨®n con el beneficio que se puede obtener".
Los escasos medios de que dispone la Administraci¨®n espa?ola para controlar la frontera no implican que el tr¨¢nsito por los 61 pasos clandestinos identificados est¨¦ fuera de todo control. Las autoridades consultadas mantienen que cualquier movimiento ex traordinario "es detectado r¨¢pida mente". Esto se consigue gracias "al perfecto conocimiento de la zona de los agentes encargados de su vigilancia", que "suplen de esta forma la falta de medios". No obstante, "el incremento de los efectivos humanos y medios materiales es imprescindible", concluye el informe.
Este incremento deber¨ªa consistir en cuadruplicar la fuerza, dot¨¢ndola de material m¨¢s moderno y de los medios de control y de se?ales adecuados. Entre los elementos que se solicitan figuran dos helic¨®pteros que padr¨ªan tener adem¨¢s otras funciones: labores de salvamento y ayuda en casos de accidentes u otras emergencias.
Seg¨²n las previsiones iniciales, uno de estos helic¨®pteros deber¨ªa tener su base en la zona fronteriza m¨¢s pr¨®xima al litoral y podr¨ªa ser utilizado tambi¨¦n para el control de la costa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Redes ilegales
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Contrabando
- Provincia Girona
- Inmigraci¨®n irregular
- Delitos econ¨®micos
- Pol¨ªtica migratoria
- Catalu?a
- Francia
- Tr¨¢fico personas
- Trata de seres humanos
- Migraci¨®n
- Delincuencia
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Ayuntamientos
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Europa
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores