La ley del medicamento reducir¨¢ sensiblemente el n¨²mero de productos farmac¨¦uticos en Espa?a
La ley del medicamento, cuyo borrador ser¨¢ entregado a mediados del pr¨®ximo mes de octubre por una comisi¨®n de expertos al ministro de Sanidad, Ernest Lluch, reducir¨¢ considerablemente el n¨²mero de productos farmac¨¦uticos, seg¨²n anunci¨® ayer el director general de Farmacia, F¨¦lix Lobo, en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo de Santander, a la que ha acudido para participar en el curso Salud y sociedad: la problem¨¢tica sanitaria contempor¨¢nea.El director general de Farmacia, presidente de la comisi¨®n que ha redactado el borrador, dijo que le parec¨ªa excesivo el n¨²mero de marcas de medicamentos que existen en Espa?a. En la actualidad est¨¢n registradas oficialmente cerca de 90.000. La futura ley pondr¨¢ un filtro a esta proliferaci¨®n y reducir¨¢ el n¨²mero de los m¨¦dicamentos, porque tendr¨¢ efectos retroactivos.
Los dos puntos b¨¢sicos de la ley ser¨¢n, seg¨²n F¨¦lix Lobo, la definici¨®n de unos criterios modernos para autorizar los medicamentos (solo se autorizar¨¢n preparados eficaces de acuerdo con ensayos cl¨ªnicos controlados) y la integraci¨®n del uso del medicamento en la reforma sanitaria en curso, dedicando especial atenci¨®n a la promoci¨®n de la salud.
Lobo, que pronunci¨® una conferencia sobre El medicamento en la sociedad contempor¨¢nea, explic¨® que "trataremos de poner los medicamentos en Espa?a a la altura del desarrollo cient¨ªfico de este y de otros pa¨ªses, especialmente de los de la Comunidad Econ¨®mica Europea, con los que deberemos homologarnos pr¨®ximamente". Tambi¨¦n dijo que la ley "s¨®lo puede contener est¨ªmulos muy indirectos a la investigaci¨®n".
El director general a'dmiti¨® que en Espa?a existen muchas marcas de medicamentos y explic¨® que no preocupa a la Administraci¨®n que existan muchas empresas fabricantes de un mismo producto, con tal que ¨¦ste tenga calidad. "El problema", dijo, "es de identificaci¨®n de productos". El conferenciante abog¨® por la denominaci¨®n gen¨¦rica de los medicamentos y puso el ejemplo de la aspirina. "Es un esc¨¢ndalo", dijo, "que la aspirina sea de propiedad privada y no de denominaci¨®n gen¨¦rica".
Nuevas recetas
Sobre un decreto de regulaci¨®n de las recetas m¨¦dicas, cuyo borrador fue estudiado ayer por la comisi¨®n de subsecretarios, F¨¦lix Lobo dijo que se trata de que la receta sea un documento concreto y con la informaci¨®n necesaria para que se realice como es debido la prescripci¨®n de medicamentos. Con el decreto se perfeccionar¨¢n, seg¨²n el director de Farmacia, los mecanismos jur¨ªdicos y de inspecci¨®n para mejorar los medicamentos que requieran receta.Seg¨²n el decreto, la receta constar¨¢ de dos partes, una para el paciente y otra para el farmac¨¦utico. Cada receta podr¨¢ incluir uno o m¨¢s productos farmac¨¦uticos que deban expenderse con la misma y tendr¨¢ una validez de diez d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Legislaci¨®n sanitaria
- II Legislatura Espa?a
- Farmacolog¨ªa
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno
- Especialidades m¨¦dicas
- Sanidad
- Espa?a
- Medicina
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Ministerio de Sanidad