El brit¨¢nico Clark, un buen l¨ªder para el Open de Espa?a
Al brit¨¢nico Howard Clark parece ser que le sientan bien los aires espa?oles. Ayer le cogi¨® la medida a un campo temido por la mayor¨ªa de los jugadores y, en un abrir y cerrar de ojos, hizo trizas el r¨¦cord de 68 golpes que hab¨ªa establecido, unos d¨ªas antes, un compatriota suyo. Clark, que gan¨® en abril el Open de Madrid, es el l¨ªder del Benson and Hedges Open de Espa?a al finalizar el primer recorrido con 66 golpes, 6 bajo par.
A Clark le siguen, empatados a 68, Humphreys (Gran Breta?a) y Woosman (Gales). Los espa?oles, ni bien ni mal. El mejor clasificado es Juan Quir¨®s (69), que apenas juega el circuito. Severiano Ballesteros iguala a 71 golpes con su hermano Manolo. Los Pi?ero, muy flojos, y Jos¨¦ Mar¨ªa Ca?izares acab¨® con el par. Clark est¨¢ agradecido a Espa?a. ?l, que ahora tiene 30 a?os, gan¨® su tercer torneo profesional en Madrid en 1978. Durante seis largos a?os estuvo viviendo del recuerdo de aquellos d¨ªas. Aquejado de fuertes dolores en la espalda, estuvo a un paso de abandonar el golf. Sin embargo, su recuperaci¨®n le lleg¨® a la par que su boda. Y fue precisamente en Madrid donde volvi¨® a conocer el buen sabor de la victoria.
A Clark todo lo que sea estar entre los cinco primeros del circuito le satisface. ?l s¨®lo ha estado en ese quinteto en 1978. Ahora, su satisfacci¨®n es doble porque, adem¨¢s de ganar dinero, ha recobrado su juego de precisos golpes largos y efectivos putts. Eso fue lo que, al menos, se le vio ayer en El Saler. Antonio Garrido, que esta vez lleva a su esposa de caddie, qued¨® asombrado de la facilidad con que Clark golpeaba la bola. El jugador brit¨¢nico confes¨® que no sab¨ªa que el r¨¦cord estaba en 68 golpes. "Yo sal¨ª a jugar bien. Estuve a punto de no venir a este torneo porque llevo ya ocho semanas consecutivas jugando". Sus siete birdies, por un solo bogey, cometido en el primer hoyo, le convierten en firme aspirante al t¨ªtulo, aunque todav¨ªa quedan tres jornadas.
Clark no s¨®lo deber¨¢ seguir luchando contra las dificultades que ofrece El Saler, sino que tambi¨¦n tendr¨¢ que superar presi¨®n que ejercer¨¢n sus rival Si bien la presencia de Warren Humphreys en el segundo puesto (68) no es inquietante, s¨ª lo del ser la de Ian Woosnam (68), sexto en la Orden al M¨¦rito; la de Severiano Ballesteros, el australiano David Frost y el irland¨¦s Eamon Darcy, todos con 71, y del escoc¨¦s Sam Torrance y Ca?izares ambos con 72 golpes.
Para los espa?oles la jornada fue menos que regular. Para Ballesteros es preocupante la lentitud de sus compa?eros. Severiano hizo una primera vuelta bue na, con dos birdies en el 11 y en el 15, donde Torrance maravill¨® con un golpe desde m¨¢s de 90 metros que fue directo al hoyo para eagle. Sin embargo, los segundos nueve hoyos de Ballesteros empezaron mal.
De todas formas, quien mejor estuvo ayer entre los espa?oles fue Juan Quir¨®s, 28 a?os, que no juega asiduamente el circuito, pero que tiene intenciones de hacerlo gracias a unos amigos suyos de C¨¢diz que le quieren subvencionar. Quir¨®s, que acab¨® con 69, lleg¨® al hoyo 18 con 4 bajo par, pero ah¨ª perdi¨® los nervios.
Los Pi?ero, en cambio, acusan con diferencia la dureza del campo. Ellos, de poca contextura, sufren las dificultades de un campo largo hecho para pegadores. Manolo acab¨® con 77 golpes, Alfonso hizo 75 y Juan Carlos 76. Mucho tendr¨¢n que afinar para salvar el corte de hoy.
Los resultados de ayer, en los que s¨®lo 15 jugadores bajaron del par y 13 acabaron con 72 golpes, dan una prueba de la dureza de El Saler, que hace sufrir a los jugadores tanto o m¨¢s que el circuito de Montjuic a los ciclistas. "Es para hombres", dice ir¨®nicamente uno de los Pi?ero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.