La relaci¨®n de Francia con la OTAN, ?un modelo para Espa?a?
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
Francia se retir¨® en 1966 de la estructura de mandos integrados de la OTAN, por decisi¨®n del entonces presidente franc¨¦s, Charles de Gaulle. A partir de ese momento, ninguna fuerza francesa est¨¢ autom¨¢ticamente asignada a la OTAN, y todas las unidades, instalaciones o bases militares en territorio franc¨¦s est¨¢n bajo autoridad francesa.La decisi¨®n respondi¨® a un planteamiento general y nacionalista de la defensa francesa, con grandes diferencias respecto al actual caso espa?ol. De Gaulle dio este paso, en parte, por temor a que Europa se viera implicada en una guerra por culpa de las superpotencias, y en parte, por un profundo convencimiento de que Estados Unidos no usar¨ªa sus armas nucleares estrat¨¦gicas para defender a Europa, dada la probabilidad de una represalia sovi¨¦tica contra territorio norteamericano.
Formalmente, Francia no forma parte de la estructura militar de la OTAN. En el m¨¢ximo ¨®rgano militar de la Alianza -el Comit¨¦ Militar-, Francia mantiene una misi¨®n de enlace, encabezada por un general de divisi¨®n, que asiste a todos los debates como observador, es decir, sin voz, y recibe todo tipo de informaci¨®n. Pero aqu¨ª no se detiene el entramado. Francia tiene asimismo una misi¨®n de enlace cerca de los principales mandos de la OTAN: SACEUR (Europa), SACLANT (Atl¨¢ntico) y CINCCHAN (Canal de la Mancha).
Francia ha seguido compartiendo tambi¨¦n el concepto de la amenaza sovi¨¦tica, y ha seguido siendo un leal aliado, lealtad reforzada bajo el mandato presidencial de Fran?ois Mitterrand, que no dud¨® en apoyar plenamente el despliegue de los euromisiles. Francia ha desarrollado su propia fuerza nuclear y la estrategia del "d¨¦bil frente al fuerte", que prev¨¦ "represalias masivas" en caso de ataque contra su territorio. Esta es una diferencia fundamental con Espa?a. Pero adem¨¢s, desde la II Guerra Mundial, Francia tiene estaciortadas tropas y fuerzas militares en la Rep¨²blica Federal de Alemania.
Cabe se?alar, seg¨²n declararon fuentes militares en la OTAN, que en el cuartel general de las fuerzas francesas en la RFA -en Baden Baden- hay enlaces militares estadounidenses, brit¨¢nicos y alemanes.
La gran diferencia entre Francia y los pa¨ªses de la estructura militar integrada de la OTAN es que la decisi¨®n sobre la utilizaci¨®n de tropas francesas por la Alianza requiere, a petici¨®n de los mandos de la OTAN, a trav¨¦s de los canales pertinentes, la autorizaci¨®n del Gobierno franc¨¦s y del presidente de la Rep¨²blica en persona. No hay, pues, automatismo, y Francia guarda una "mayor autonom¨ªa de decisi¨®n pol¨ªtica". La relaci¨®n militar se establece, pues, a nivel m¨¢s bajo, pero para su entrada en f¨²ncionamiento se requiere la luz verde del m¨¢s alto nivel pol¨ªtico.
En el terreno m¨¢s concreto de la divisi¨®n entre estructura militar y estructura civil de la OTAN, Francia participa plenamente en esta ¨²ltima, en los comit¨¦s que le interesan y en algunos grupos de desarrollo multinacional de armamento. En cuanto a la estructura militar, si Francia no forma parte de los mandos aliados integrados, s¨ª participa -y a¨²n m¨¢s desde 1975- en algunos comit¨¦s que pertenecen plenamente a esta dimensi¨®n -Seg¨²n se define en el organigrama oficial de la propia OTAN- de la Alianza: informaci¨®n, telecomunicaciones, transmisiones, conferencia de responsables de log¨ªstica y otros comit¨¦s. Francia participa -y financia en la parte que le corresponde- en el NADGE (Sistema Electr¨®nico de la Defensa A¨¦rea de la OTAN), aunque "la integraci¨®n francesa en este sistema se limita a la recogida y transmisi¨®n de datos y cesa donde empieza el control de los medios de represalia".
En el terreno de las instalaciones de infraestructura de la OTAN -tambi¨¦n de log¨ªstica y militares-, Francia participa en el oleoducto de la Alianza, que cruza todo su territorio, y en los programas de infraestructura de telecomunicaciones, estandarizaci¨®n e investigaci¨®n. De hecho, en 1967 Francia suspendi¨® su participaci¨®n a los gastos de infraestructura de la OTAN -NADGE aparte-, pero a partir de 1975 volvi¨® a contribuir a estos presupuestos -los m¨¢s cuantiosos de la Alianza- con un porcentaje del 13,22% del total de los gastos de las obras e instalaciones en las que entra a formar parte. Francia contribuye en un 17,1 % (el cuarto pa¨ªs en orden de importancia, detr¨¢s de EE UU, la RFA y el Reino Unido) al presupuesto civil de la OTAN, e incluso participa en algunos de los gastos del llamado presupuesto militar, en el que Espa?a hasta ahora no ha participado.
Francia y Espa?a
Ni el ministro franc¨¦s de Defensa ni ning¨²n observador en su nombre participa en las reuniones del Comit¨¦ de Planes de Defensa (en las que Espa?a s¨ª participa) ni en el paralelo Eurogrupo (del que Espa?a es parte plena). Francia tampoco participa en el llamado Esta do Mayor Internacional de la OTAN, que depende directamente del Comit¨¦ Militar.
Asimismo, Francia est¨¢ absolutamente al margen del Grupo de Planes Nucleares (en el que Espa?a tiene estatuto de observador), creado en diciembre de 1966. L¨®gico, puesto que Par¨ªs no suscribe la estrategia nuclear de la OTAN de la respuesta flexible, como se ha indicado. Tampoco toma parte, por estos mismos motivos, en los ejercicios de crisis sobre el papel o entre capitales -WINTEX o HILEX- que anualmente realiza la OTAN. Sin embargo, las fuerzas francesas s¨ª participan en algunas maniobras reales sobre el terreno de la OTAN, y en caso de crisis o guerra real Francia participar¨ªa en las consultas de los pa¨ªses miembros sobre la reacci¨®n de la OTAN, ya que, aunque sean entre capitales al m¨¢s alto nivel, ¨¦stas se llevar¨ªan a cabo en el marco del Consejo del Atl¨¢ntico Norte, m¨¢xima autoridad de la Alianza, del que Francia es plenamente parte.
?Es v¨¢lido este modelo para Espa?a? Indudablemente, Francia no est¨¢ solamente en la "parte pol¨ªtica" de la OTAN. Este modelo es un caso hist¨®rico que responde a un planteamiento concreto de una pol¨ªtica de defensa. Antes de hablar de modelos para Espa?a -fuera o dentro de la OTAN- habr¨ªa que preguntarse qu¨¦ defensa -y qu¨¦ pol¨ªtica de defensa y de seguridad- quiere Espa?a. Y la respuesta se hace esperar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.