Edelmiro Arnaltes presenta en Espa?a su especialidad en el 'lied' alem¨¢n
El pianista espa?ol interviene en cuatro conciertos en el teatro Real
Un pianista totalmente desconocido en Espa?a, pero espa?ol (naci¨® en Ciudad Real, aunque reside desde hace bastantes a?os en Viena), intervendr¨¢ esta temporada en cuatro conciertos del teatro Real de Madrid, lo cual no deja de ser algo ins¨®lito en un pa¨ªs que cuenta con grandes figuras en el dif¨ªcil arte del acompa?amiento. Se llama Edelmiro Arnaltes, estudi¨® en Granada y su nombre aparece unido a grandes cantantes en calidad de acompa?ante. Arnaltes habla de su concepci¨®n del lied, g¨¦nero en el cual se, ha especializado.
"Tengo cuatro conciertos este a?o, los dos que ya se han hecho con Ruggero Raimondi y Edda Moser, el del 8 de diciembre, con Katia Ricciarelli, y el del 8 de enero, con Christa Ludwig. Son los que me quedan dentro de este interesante ciclo del Ministerio de Cultura"."Cuando se est¨¢ haciendo un concierto se nota lo que el p¨²blico entiende y lo que no entiende. En el recital del Real con Edda Moser nos dimos cuenta de que Hugo Wolf pas¨® casi desapercibido, cuando fue realmente la parte mejor del recital, musicalmente hablando".
"Yo empec¨¦ haciendo recitales de piano y despu¨¦s me pas¨¦ al acompa?amiento porque descubr¨ª, a trav¨¦s de La bella molinera, de Schubert, lo importante que es la poes¨ªa en el lied. Hay que llamar la atenci¨®n sobre esto. El texto en el lied es tan fundamental como la m¨²sica, hasta el punto de que una autoridad como Christa Ludwig dice que el lied est¨¢ m¨¢s cerca del campo de la recitaci¨®n que de la m¨²sica en s¨ª misma".
Armon¨ªa perfecta"
En el lied alem¨¢n hay muchas veces una fusi¨®n, una armon¨ªa perfecta entre m¨²sica y texto. La simbiosis, la comuni¨®n entre esos dos elementos constitutivos del lied suele ser total y resulta inconcebible que quien ama la poes¨ªa no se interese por el lied".
"Pensemos en Hugo Wolf. Es un m¨²sico muy teatral, en el sentido de que los textos de sus lieder son extraordinarios ejemplos de adaptaci¨®n a la m¨²sica. No son tan mel¨®dicos como los de Schubert o Brahms, sino m¨¢s recitados, m¨¢s teatrales, y por eso los p¨²blicos no germanos los comprenden mal. Por eso, cuando demos un recital en Espa?a, el pr¨®ximo 14 de enero, el tenor canario Suso Mariategui y yo llevaremos un actor que recite los poemas en castellano, antes de cada canci¨®n, para que el p¨²blico tenga presente cu¨¢l es el contenido de cada pieza que se cante".
"Otro punto fundamental en el campo del lied es la aportaci¨®n del acompa?ante. ?ste debe conocer bien el idioma. Si no sabes alem¨¢n no comprendes lo que est¨¢ pasando en cada canci¨®n. Por muy musical que seas, si s¨®lo atiendes a las indicaciones de la partitura, piano, crescendo, diminuendo, etc¨¦tera, no consigues entrar en la esencia del lied. En la expresi¨®n de la palabra, cuando est¨¢s haciendo una interrogaci¨®n hay que hacer ralentando, y cuando est¨¢s haciendo una afirmaci¨®n, seg¨²n sea de rotunda, as¨ª var¨ªa la intensidad y la aceleraci¨®n de la parte pian¨ªstica".
"A poco de llegar a Viena recuerdo haber ido a las sesiones de lieder con Christa Ludwig y Fischer Dieskau. armado de partituras. Yo los o¨ªa y me dec¨ªa: ?por qu¨¦ aqu¨ª aceleran, por qu¨¦ all¨¢ desencajan el tempo? ?Ser¨¢n caprichos de divos? Pero cuando conoces a fondo el lied te das cuenta de que no puede ser de otro modo. A veces, como en el caso de Richard Strauss, hay que mantener una libertad especial, que el propio Strauss ped¨ªa para sus canciones, como me han dicho personas que le llegaron a conocer personalmente. Tal vez ese cantar libremente sea la raz¨®n de que algunos crean que hay desajustes, cuando no es as¨ª".
"Me llam¨® la atenci¨®n el lleno del teatro Real en los dos recitales que he dado este a?o con Raimondi y con Moser. El lied es minoritario en todas partes, y nunca pens¨¦ que el p¨²blico respondiese aqu¨ª tan bien".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.