La ¨²lcera es cosa de hombres
El est¨®mago somatiza las preocupaciones de la oficina
La simbiosis entre salud y calidad de vida se pone directamente de manifiesto en el caso del padecimiento de las ¨²lceras de est¨®mago y duodeno, ya que se producen por un conjunto de factores que engloba tanto la mala alimentaci¨®n como la angustia, el estr¨¦s, el exceso de trabajo, el consumo de tabaco o el abuso de algunos medicamentos como la aspirina.Curiosamente, el tiempo tambi¨¦n afecta, produci¨¦ndose en oto?o y en primavera un recrudecimiento de los s¨ªntomas: ardores, dolor corrosivo localizado en la parte superior del abdomen y n¨¢useas, acompa?adas tambi¨¦n de dolor, a las dos horas de haber ingerido alimentos. Estos s¨ªntomas se suceden durante cuatro o seis semanas, desapareciendo frecuentemente durante meses.
La ¨²lcera no es m¨¢s que una herida en la mucosa g¨¢strica; aparece generalmente a partir de la edad media de la vida y es m¨¢s frecuente en hombres que en mujeres. Es m¨¢s frecuente tambi¨¦n la duodenal que la estomacal, ya que el jugo g¨¢strico es m¨¢s ¨¢cido donde el est¨®mago se une al duodeno (primera porci¨®n del intestino delgado). En los hombres j¨®venes es tres o cuatro veces m¨¢s frecuente la ¨²lcera de duodeno que en las mujeres, aunque en esta proporci¨®n influye, sin duda, el que hasta ahora las mujeres no se han incorporado en la misma medida que los hombres a los puestos de trabajo de responsabilidad y decisi¨®n.
La ¨²lcera es una enfermedad t¨ªpica, por ejemplo, de los ejecutivos, aunque, como ya se ha dicho, se produce por una variedad de factores que act¨²an conjuntamente. Para algunos especialistas es f¨¢cil identificar en sus pacientes lo que se llama una personalidad ulcerosa, reconociendo con ello que esta enfermedad es una muestra clara de los procesos psicosom¨¢ticos, que se producen cuando se canalizan hacia el cuerpo las tensiones y angustias que no encuentran salida por otro lado.
En el tratamiento de las ¨²lceras es especialmente importante eliminar la tensi¨®n que las causa, conjuntamente con una alimentaci¨®n adecuada. El aparato digestivo es extraordinariamente resistente a la variedad de sustancias que ingerimos, pero reacciona violentamente cuando ¨¦stas son muy irritantes. Si la capa mucosa del est¨®mago est¨¢ desprotegida es mucho m¨¢s f¨¢cil que se produzca la ¨²lcera o que ¨¦sta tarde en curar. Si la erosi¨®n afecta a algunos de los vasos sangu¨ªneos del est¨®mago puede aparecer una hemorragia brusca, y si se deja evolucionar la ¨²lcera sin tratamiento pueden perforarse todas las capas de la pared g¨¢strica, origin¨¢ndose una peritonitis al liberarse los jugos g¨¢stricos en la cavidad abdominal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.