El Instituto Nacional de Hidrocarburos quiere vender productos refinados a la Uni¨®n Sovi¨¦tica a cambio de petr¨®leo
La Uni¨®n Sovi¨¦tica ha acogido con inter¨¦s una oferta del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), consistente en la venta de crudos a cambio de la compra de refinados.
El hecho ha sido anunciado por el secretario de Estado de Comercio, Luis de Velasco, al t¨¦rmino de las reuniones de la comisi¨®n mixta hispano-sovi¨¦tica, que han tenido lugar en Mosc¨² del 21 al 23 de noviembre.
La propuesta del INH, el segundo grupo industrial propiedad del Estado espa?ol, ha sido planteada tambi¨¦n a China y a Arabia Saud¨ª.
En la actualidad, Espa?a importa, dentro de su cuota de comercio de Estado, un total de 15.000 barriles de crudo sovi¨¦tico anuales, repartidos entre Hispanoil, CEPSA y Petromed.
Las exportaciones de petr¨®leo constituyen el grueso de las ventas de la URSS a Espa?a. ?stas han alcanzado 420 millones de d¨®lares durante el per¨ªodo comprendido entre enero y septiembre de 1984, mientras las exportaciones espa?olas a la URSS han supuesto 275 millones de d¨®lares.
Pese a que el volumen comercial bilateral constituye menos de un 2% de todo el intercambio comercial espa?ol, las relaciones entre los dos pa¨ªses se han desarrollado con dinamismo en los ¨²ltimos dos a?os.
En 1983, el volumen comercial se increment¨® en m¨¢s de un 50%. respecto al a?o anterior y en los primeros nueve meses de este a?o lo ha hecho en un 15%.
Diversificar relaciones
Espa?a ha expresado adem¨¢s a la parte sovi¨¦tica su deseo de diversificar las relaciones comerciales con exportaciones de productos agr¨ªcolas, ofertas de construcci¨®n y reparaci¨®n de buques y venta de maquinaria para la industria alimenticia y de transformaci¨®n, as¨ª como cisternas para el transporte, seg¨²n dijo Velasco en Mosc¨².El secretario de Estado se mostr¨® satisfecho del ambiente reinante en sus conversaciones con interlocutores sovi¨¦ticos, entre los que han estado el ministro de Comercio de la URSS, Patolichev, y el viceministro del sector, Manzhulo. Entre los temas tratados figur¨® la posibilidad de incrementar exportaciones de c¨ªtricos, especialmente de limones, que encuentran dificultades en el ¨¢mbito de la Comunidad Econ¨®mica Europea.
Existen buenas perspectivas para la venta de aceite de oliva excedentario del FORPPA. Pero no as¨ª la venta de cebada, en la cual no est¨¢n interesados los sovi¨¦ticos formalmente por "razones fitosanitarias".
Seg¨²n Velasco, la venta de cuatro barcos para el transporte de ¨¢cido fosf¨®rico tiene tambi¨¦n buenas perspectivas y podr¨ªa ser seguida de nuevas reparaciones de buques aparte de las que ya se realizan en Canarias. Otro proyecto a largo plazo consiste en la apertura de representaciones permanentes de c¨¢maras de Comercio respectivas en ambos pa¨ªses. Para 1985 se ha previsto organizar varias visitas de exportadores espa?oles a la URSS, y viceversa, as¨ª como un seminario en Madrid, para explicar cuales son las condiciones de trabajo a las que debe habituarse un exportador a la URSS.
La parte sovi¨¦tica no hizo ninguna menci¨®n sobre la entrada de Espa?a en la CEE, seg¨²n manifest¨® Velasco. Sin embargo, el peri¨®dico Sovietskaia Rossia analizaba ayer el proceso de integraci¨®n de Espa?a y Portugal en la Comunidad.
Tras criticar las medidas discriminatorias contra la agricultura espa?ola, el peri¨®dico se?ala que Madrid afirma no aceptar la t¨¢ctica de "tragad lo que os den o morid" y Lisboa amenaza con retirar su candidatura.
Sin embargo, se?ala Sovietskaia Rossia, ni Madrid ni Lisboa se toman en serio estas advertencias, ya que cada parte mantiene un juego pol¨ªtico cuyo desenlace positivo interesa a unos y a otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Instituto Nacional de Hidrocarburos
- Comercio internacional
- Relaciones econ¨®micas
- Pol¨ªtica exterior
- URSS
- Petr¨®leo
- Suministro petroleo
- Bloques pol¨ªticos
- Suministro energ¨ªa
- Combustibles f¨®siles
- Bloques internacionales
- Combustibles
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Empresas
- Energ¨ªa no renovable
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Comercio
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa