El Tribunal Central de Trabajo declara ilegales los cierres patronales del mes de marzo
El Tribunal Central de Trabajo ha fallado en contra de la decisi¨®n de Magistratura, que declar¨® l¨ªcitos los cierres patronales protagonizados el pasado mes de marzo como respuesta a las huelgas mineras intermitentes que tuvieron lugar durante la negociaci¨®n del convenio colectivo del sector.La sentencia supone para los empresarios mineros el pago aproximado de 100 millones de pesetas, en concepto de retribuciones a la Seguridad Social y a los trabajadores.
El diputado socialista Conrado Alonso Buitr¨®n defendi¨® el jueves en una conferencia de prensa el estatuto minero, que tras el accidente ocurrido en Fabero hab¨ªa sido calificado por miembros de la Federaci¨®n estatal minera de CC OO como ambiguo y beneficioso para el empresario, si bien reconoci¨® que "queda corto al contemplar el abanico de las retribuciones y el de la jubilaci¨®n".
Asimismo, el diputado protegi¨® la figura del actual director general de Minas, Juan Manuel Kindel¨¢n, de quien afirm¨® ser la ¨²nica persona que ha puesto los puntos sobre las ¨ªes, asegurando que se est¨¢ llevando a cabo en la direcci¨®n un estudio detallado de la cuenca minera de Bembibre para la formaci¨®n de un futuro coto minero "que beneficie a todos los trabajadores de la miner¨ªa".
La declaraci¨®n de la zona leonesa de Bembibre como coto minero, decidida por el Ministerio de Industria y Energ¨ªa, repercutir¨¢ favorablemente sobre la cuenca minera, cuyas empresas y trabajadores podr¨¢n conseguir mejoras econ¨®micas y laborales.
La catalogaci¨®n significa que las empresas podr¨¢n lograr mejores condiciones crediticias y los trabajadores ver¨¢n mejoradas sus condiciones de trabajo, entre otros aspectos positivos previstos en dicha declaraci¨®n.
Para Alonso Buitr¨®n, que critica duramente a otras fuerzas sindicales -aunque no las cita en concreto-, el estatuto minero no es el culpable de los accidente laborales (16 muertos en lo que va de a?o en la comarca de El Bierzo, en un total de 5.200 trabajadores).
Por su parte la UGT ha se?alado que, por el momento, tiene intenci¨®n de guardar silencio sobre el caso ocurrido en Fabero, hasta no saber con certeza la opini¨®n de la jefatura provincial de minas y del comit¨¦ de empresa", desechando igualmente "bajar a la galer¨ªa del grupo R¨ªos con un notario", que certificase el estado de la misma.
Fuentes de la Uni¨®n General de Trabajadores hicieron especial hincapi¨¦ en la situaci¨®n sanitaria de los mineros, algunos de ellos con m¨¢s de 15 a?os de servicio y otros tantos con la calificaci¨®n m¨¦dica de primer grado de silicosis, enfermedad por antonomasia del trabajador minero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.