El hombre a quien le fue trasplantado el segundo coraz¨®n artificial super¨® una fuerte hemorragia
William Schroeder, el segundo hombre del mundo con un coraz¨®n artificial permanente, super¨® satisfactoriamente el per¨ªodo de 18 horas posterior a la intervenci¨®n. El equipo m¨¦dico del hospital Humana, de Louisville, dirigido por el cirujano William Devries, indic¨® que el paciente debi¨® ser sometido a una nueva operaci¨®n, tan s¨®lo seis horas despu¨¦s de efectuado el trasplante, para controlar una fuerte hemorragia proveniente de un punto de sutura en la aorta, que le hizo perder casi la mitad de su flujo sangu¨ªneo, pero que su estado actual era estable y parec¨ªa haber superado este problema.
El paciente despert¨® dos horas despu¨¦s de esta segunda intervenci¨®n y pudo comunicar a los m¨¦dicos su agradecimiento por medio de gestos. Seg¨²n el doctor Jarvik, inventor del coraz¨®n artificial, ¨¦ste funcionaba a la perfecci¨®n, a un ritmo de 50 pulsaciones por minuto, que podr¨¢ incrementarse hasta setenta en los pr¨®ximos d¨ªas si el proceso sigue el curso previsto.Tanto el doctor Devries como su equipo se muestran de acuerdo en que este segundo trasplante de un coraz¨®n artificial -el primero se realiz¨® hace dos a?os en Salt Lake City- fue f¨¢cil, "comparado con el primero", seg¨²n sus propias palabras, "casi rutinario". Los m¨¦dicos a?aden tambi¨¦n que a lo largo de la operaci¨®n no se produjeron momentos cr¨ªticos ni de alta tensi¨®n emocional.
Los pr¨®ximos d¨ªas, seg¨²n los m¨¦dicos, pueden traer consigo m¨²ltiples complicaciones: hemorragias, infecciones y co¨¢gulos de sangre que podr¨ªan obstruir venas de su cerebro o de sus pulmones. Los portavoces del hospital no han querido hacer ning¨²n pron¨®stico, limit¨¢ndose a decir que est¨¢n muy satisfechos con el proceso seguido hasta ahora por el paciente. "En este momento", a?adieron, "se encuentra en el estado m¨¢s ¨®ptimo de lo que nosotros hubi¨¦ramos podido esperar".
La compa?¨ªa que ha financiado la operaci¨®n, Humana Inc., es una de las m¨¢s importantes empresas privadas dedicadas al campo de la salud. El t¨¦rmino privado se utiliza en este caso en un sentido que supera lo que normalmente se entiende como la pr¨¢ctica no p¨²blica de la medicina. Fundada por el doctor Jones y Wendell Cherry, un abogado de Louisville, en 1961, es propietaria en la actualidad de 91 hospitales en Estados Unidos, Suiza, M¨¦xico y el Reino Unido. Desde hace varios a?os sus accionistas reciben importantes beneficios y se pretende utilizar esta operaci¨®n, con la que admite que pierde dinero, como un lanzamiento publicitario.
Parte de la clase m¨¦dica la acusa ahora de establecer dos clases de medicina, una para quienes pueden coste¨¢rsela y otra para el resto de la humanidad, lo que los responsables de Humana Inc. niegan rotundamente, arguyendo que gran parte del dinero que ganan lo reinvierten en investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.