Los trabajadores de Astano y de Euskalduna no acatan las suspensiones de empleo
Los trabajadores del astillero ferrolano de Astano -el m¨¢s afectado en n¨²mero por la reconversi¨®n del sector naval, con 3.494 excedentes en una plantilla de unos 5.600 empleados- acordaron ayer en asamblea permanente no acatar la resoluci¨®n de la Direcci¨®n General de Empleo que les da un plazo de 15 d¨ªas para acogerse a los fondos de promoci¨®n de empleo o causar baja voluntaria. Asimismo, 800 trabajadores de Astilleros Construcciones (Ascon), de Vigo, tomaron ayer por la noche la estaci¨®n de ferrocarril de esta ciudad y realizaron diversas acciones violentas.
Los trabajadores de Ascon se distribuyeron por todos los andenes e interrumpieron el tr¨¢fico ferroviario de Vigo. A partir de las nueve de la noche, comenzaron a incendiar un vag¨®n de un tren de viajeros de reserva, que ardi¨® completamente en breves minutos.Tambi¨¦n en se?al de protesta contra esta resoluci¨®n, la totalidad de la plantilla del astillero Euskalduna (Olaveaga) decidi¨® ayer encerrarse indefinidamente en la factor¨ªa.
Fuentes del comit¨¦ de empresa de Euskalduna anunciaron que la decisi¨®n fue tomada en una asamblea celebrada en la ma?ana de ayer y que hab¨ªan hecho un llamamiento a los familiares de los trabajadores para que acudieran con comida, ropa y enseres necesarios para pasar la noche en la zona fabril, informa Efe. Las mismas fuentes han recalcado su oposici¨®n al expediente de regulaci¨®n dictado por la Direcci¨®n General de Empleo, que en los centros situados en la r¨ªa de Bilbao afecta a cerca de 3.500 trabajadores.
Por su parte, los trabajadores de Astano decidieron entregar las notificaciones personales, a medida que les vayan llegando, al comit¨¦ de empresa, sin darles respuesta. Entre los excedentes figuran 17 directivos, y entre ellos, al parecer, el propio director de la factor¨ªa, Amador de Castro.
Desde las siete de la ma?ana, los trabajadores de Astano se reunieron en asamblea permanente y en esa situaci¨®n permanec¨ªan a ¨²ltima hora de la tarde, mientras se debat¨ªan nuevas movilizaciones, en contacto permanente con los representantes sindicales que participaron en Bilbao en un encuentro de las centrales opuestas a los planes de reconversi¨®n. A primeras horas de la noche, la pr¨¢ctica totalidad de la plantilla abandon¨® la factor¨ªa. Esto se produjo al conocer los trabajadores los resultados de la reuni¨®n sindical que se celebr¨® ayer en Bilbao.
Fondos de promoci¨®n
Seg¨²n la resoluci¨®n dictada, en la lista de excedentes de Astano figuran 17 directivos, 26 ingenieros superiores, 61 ingenieros t¨¦cnicos, 832 t¨¦cnicos titulados, 140 administrativos, 126 subalternos, 203 operarios indirectos y 2.009 operarios directos. De estos trabajadores, unos 600 se podr¨¢n acoger a jubilaciones anticipadas y el resto tendr¨¢ que optar entre el fondo de promoci¨®n de empleo o la rescisi¨®n de contrato con indemnizaci¨®n, pag¨¢ndose 20 d¨ªas por a?o de antig¨¹edad. Entre los directivos afectados, figura, al parecer, el hasta ahora director de la factor¨ªa, Amador de Castro, aunque este dato no pudo ser contrastado con el propio interesado.
La situaci¨®n ayer en el astillero era de inquietud y calma tensa. Portavoces del comit¨¦ anunciaron la intenci¨®n de recurrir el procedimiento de la administraci¨®n, que fue calificado como "un chantaje a los trabajadores". El comit¨¦ conf¨ªa en que el llamamiento para que nadie formalice su incorporaci¨®n al fondo de promoci¨®n de empleo ni cause baja voluntaria sea secundado un¨¢nimemente. "Vamos a llevar el reto hasta el final, hasta que se var¨ªen los planes", se?al¨® un portavoz. Entre las movilizaciones futuras, se prepara una marcha a Madrid antes del d¨ªa 15.
Para reafirmarse en su oposici¨®n, el comit¨¦ se hizo eco ayer de las manifestaciones del ministro Carlos Solchaga, durante un acto organizado el viernes por UGT en Madrid, en las que se refiri¨® a las dificultades de reindustrializaci¨®n de la comarca de Ferrol, "por su situaci¨®n geogr¨¢fica y por su tradicional ligaz¨®n con la industria de los astilleros".
UGT, central que apoya en solitario en el terreno sindical el acuerdo de reconversi¨®n, denunci¨® este fin de semana que tres de sus militantes en Astano fueron agredidos el viernes en Ferrol por grupos de manifestantes. Seg¨²n UGT, a sus representantes se les impide la normal actividad sindical en el astillero.
La Federaci¨®n del Metal de UGT difundi¨® ayer un comunicado en el que denuncia que "la demagogia y la clara manipulaci¨®n de que est¨¢n siendo objeto los trabajadores del sector naval s¨®lo puede provenir de elementos, grupos u organizaciones que buscan inconscientemente con sus actuaciones el debilitamiento de las instituciones del Estado, sin pensar las consecuencias que de ello pueden derivarse".
Por otra parte, ayer se firm¨® el acuerdo por el que Astilleros Espa?oles construir¨¢ para la Compa?¨ªa Telef¨®nica un buque cablero de avanzada tecnolog¨ªa. El buque, que ser¨¢ dedicado al mantenimiento, reparaci¨®n y tendido de cables submarinos, as¨ª como al sondeo de rutas marinas, supondr¨¢ una inversi¨®n. superior a los 4.000 millones de pesetas.
Plan de flota
La presentaci¨®n del plan de flota para la marina mercante, prevista en los acuerdos para la reconversi¨®n del sector naval, podr¨ªa adelantarse sobre la fecha prevista del 31 de junio de 1985, seg¨²n anunci¨® ayer el ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones. Enrique Bar¨®n explic¨® en una reuni¨®n con periodistas que si los organismos y departamentos que participan en la elaboraci¨®n de este plan presentan sus propuestas en el mes de enero -y especialmente se refiri¨® a las empresas p¨²blicas y a la Secretar¨ªa de Estado de Comercio- para marzo a abril puede estar concluido el plan de flota. ?ste pretende un mejor aprovechamiento de la flota espa?ola y el establecimiento de sus necesidades estrat¨¦gicas y de actividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.