19 terroristas de las Brigadas Rojas, condenados a cadena perpetua

Un tribunal de Mil¨¢n ha condenado a cadena perpetua a 19 miembros de la columna Walter Alasia, de la organizaci¨®n terrorista italiaria Brigadas Rojas, y a penas de prisi¨®n, por un- total de 480 a?os, a otros 89 integrantes del grupo. S¨®lo 13 de los inculpados fueron absueltos. Entre los delitos de que se acusaba a los terroristas figuraban el secuestro y el asesinato. Los jueces no han sido clementes ni siquiera con los arrepentidos.Los condenados -casi todos muy j¨®venes y bien vestidos- escucharon la sentencia encerrados en jaulas de cristal blindadas y no hicieron un solo gesto de sorpresa. Como si la cosa no fuera con ellos, se limitaron a acercar sus caras al cristal y a mirar con indiferencia a los presentes.
Mientras tanto, en Roma, en el otro gran proceso por terrorismo, el de segunda instancia para los 53 acusados de haber participado en el secuestro y asesinato del ex presidente del Gobierno y de la Democracia Cristiana Aldo Moro, proceso que est¨¢ empezando, se ha abierto una pol¨¦mica sobre si es cierto o no que el Vaticano intentase negociar con las Brigadas Rojas para salvar a Moro, que era amigo personal del papa Pablo VI, ya fallecido.
La liebre la levant¨® d¨ªas atr¨¢s el m¨¢s duro e irreductible de los brigadistas, Mario Moretti, que fue el principal organizador del secuestro y la ¨²nica persona que quiz¨¢ lo sabe todo sobre aquel misterio.
En la primera entrevista concedida desde que fue encarcelado, Moretti cont¨® hace unos d¨ªas que una de las cartas m¨¢s personales de Moro, mientras estaba secuestrado, la envi¨® a Pablo VI y qu¨¦ en ella le ped¨ªa que mediara para salvar su vida.
Ahora se vuelve a hablar de una segunda carta y se rumorea, sin pruebas por el momento, que Pablo VI intent¨® que el entonces presidente del Gobierno y ahora ministro de Asuntos Exteriores, el democristiano Giulio Andreotti, hiciera algo para evitar que Moro fuera asesinado.
Esta versi¨®n sigue afirmando que, al no obtener la gesti¨®n resultados positivos, el Papa acab¨® enviando aquel mensaje hist¨®rico a las Brigadas Rojas en el que les ped¨ªa, "de rodillas", que salvaran a su amigo "sencillamente, sin condiciones".
Ahora es posible que el tribunal romano pida al Vaticano aquellas cartas, las ¨²nicas que no se conocen de las escritas por Moro en su dura prisi¨®n de 55 d¨ªas, y que pueden llegar a deparar sorpresas. Se dice que los documentos no figuran en los archivos vaticanos por tratarse de algo personal entre el papa Montini y su amigo Aldo Moro. ?D¨®nde estar¨¢n?, y ?estar¨¢ dispuesto a entregarlas quien las conserve?
La soluci¨®n puede llegar en los proximos d¨ªas, cuando Moretti, que hasta ahora no ha querido responder a los jueces, se presente por segunda vez ante el tribunal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.