El Supremo procesa a los magistrados Var¨®n Cobos y Rodr¨ªguez Hermida
Los magistrados, Jaime Rodr¨ªguez Hermida, del Tribunal Supremo, y Ricardo Var¨®n Cobos, de la Audiencia Nacional, fueron procesados ayer por la Sala Segunda del Tribunal Supremo, acusados de prevaricaci¨®n (dictar conscientemente resoluci¨®n injusta) en la irregular puesta en libertad del jefe de la Camorra napolitana Antonio Bardellino, Tonino. Los dos magistrados han quedado en libertad provisional sin fianza, con la obligaci¨®n de comparecer ante la autoridad judicial los d¨ªas 1 y 15 de cada mes. Esta es la primera vez en el ¨²ltimo siglo en que es procesado un magistrado del Supremo. La Audiencia Nacional fue creada en 1977.
A cada uno de los magistrados se les ha impuesto una fianza de 50.000 pesetas para asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran declarase procedentes.El auto de la sala segunda del Tribunal Supremo declara que "no ha lugar, por ahora, a decretar el procesamiento de cualesquiera otras personas". El Supremo se refiere a Josefa Su¨¢rez, la Pepa, amiga de Rodr¨ªguez Hermida, y de Rita de Vita, compa?era del camorrista fugado, cuyos procesamientos hab¨ªan sido solicitados por el fiscal, acusadas de participar como intermediarias en la irregular liberaci¨®n de Bardellino.
El Supremo tampoco ha accedido al procesamiento por cohecho (soborno de un cargo p¨²blico) pedido por el fiscal para Rodr¨ªguez Hermida, y en la narraci¨®n de hechos del texto judicial se omite toda referencia a la pulsera de oro que Bardellino y Rita de Vita regalaron a Rodr¨ªguez Hermida, ni tampoco se alude a los 10 millones de pesetas que Rita entreg¨® a la Pepa y a Luis Plana Terraza, el Catal¨¢n, para que se los dieran a los jueces a fin de obtener la libertad de Bardellino. El delito de prevaricaci¨®n es castigado en el C¨®digo Penal con la pena de suspensi¨®n de un mes y un d¨ªa a seis a?os.
El capo napolitano, detenido en Barcelona el 2 de noviembre de 1983, estaba reclamado por las autoridades italianas. El juez competente, Francisco Castro Meije, decret¨® su prisi¨®n incondicional, decisi¨®n que no fue recurrida por Bardellino, por lo que devino firme.
Vacaciones
Seg¨²n el auto, el 31 de diciembre de 1983 el juez Castro comenz¨® a disfrutar vacaciones reglamentarias, y fue sustituido por Ricardo Var¨®n Cobos. "Entre los d¨ªas 20 y 25 de enero de 1984", explica el texto, "Jaime Rodr¨ªguez Hermida magistrado en activo del Tribunal Supremo, mostr¨® un desmedido inter¨¦s por Bardellino, influenciando una y otra vez sobre el juez en funciones, Var¨®n Cobos, hasta el punto de arbitrar un medio que pudiera tener visos de legalidad para conseguir la libertad de su patrocinado, medio que se convino se hiciera a trav¨¦s de persona interpuesta pero allegada para guardar la apariencia en las formas de la petici¨®n, pens¨¢ndose en que Rita de Vita, que manten¨ªa relaciones sentimentales con Bardellino, era la m¨¢s indicada, a cuyo efecto formul¨® el 26 de enero la oportuna petici¨®n de libertad".
El 30 de enero, Var¨®n segu¨ªa en funciones, debido a que el juez titular se encontraba enfermo. "Hechas las oportunas gestiones", dice el auto, "y siempre bajo los auspicios propiciatorios del magistrado Hermida, el juez Var¨®n Cobos fue presto en dictar auto al d¨ªa siguiente, acordando la inmediata libertad" de Bardellino bajo fianza de cinco millones de pesetas.
El Supremo considera que "de los anteriores hechos se deducen suficientes indicios racionales de criminalidad para catalogar las actuaciones de Rodr¨ªguez Hermida y Var¨®n Cobos como constitutivos de un delito de prevaricaci¨®n".
El auto dictado se?ala que los dos magistrados "influyendo el uno de forma decisiva y hasta buscando un arbitrismo con visos de legalidad y dictando el otro un auto de libertad, reformando el de prisi¨®n incondicional que poco antes hab¨ªa dictado y devenido firme por consentimiento del reclamado de extradici¨®n ( ... )" facilitaron as¨ª "con apariencia seudo legal el ¨²nico camino que pod¨ªa usar Bardellino para huir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.