La oposici¨®n renuncia a bloquear los presupuestos en el Senado
El Grupo Popular del Senado, que ha presentado 1.234 enmiendas al proyecto de ley de Presupuestos del Estado para 1985 y s¨®lo ha visto aceptadas tres, renunciar¨¢ a bloquear la aprobaci¨®n del texto, seg¨²n fuentes parlamentarias. Pese a su amplio desacuerdo con la ley, los populares no aprovechar¨¢n el apuro de las fechas para impedir que el 1 de enero entren en vigor las cuentas del Estado.Como los Presupuestos ser¨¢n modificados -ya los socialistas han introducido en comisi¨®n 133 enmiendas-, el proyecto deber¨¢ volver al Congreso para su ratificaci¨®n. Por tanto, el pleno que inicia esta maf¨ªana el Senado puede prolongarse hasta el d¨ªa 27, con el fin de dejar tiempo al Congreso y a la publicaci¨®n de la ley por el Bolet¨ªn Oficial del Estado. Los cambios de mayor envergadura modificar¨¢n el proyecto de reforma de las pensiones para los 700.000 funcionarios en activo (v¨¦ase EL PAIS del pasado d¨ªa 15) y elevar¨¢n en 13.000 millones de pesetas (22.000 si se olvida que 8.000 para Galicia ya estaban consignados en otro apartado) los 6,09 billones de gasto estatal. Entre los nuevos gastos, a cubrir con las mejores expectativas de ingresos fiscales, figuran 3.500 millones para regad¨ªos y obras agrarias, otro tanto para carreteras y obras p¨²blicas, 1.500 para invertir en centros regionales de RTVE, 970 para asistencia letrada al detenido, 2.500 para el Canal de Isabel II y el resto para mejoras sanitarias (psiquiatr¨ªa y lucha contra la drogodependencia).
Antes de empezar hoy el debate de cada t¨ªtulo, tres grupos defender¨¢n vetos generales: el Popular y las minor¨ªas vasca y catalana. Aun sin mayor¨ªa, podr¨ªan bloquer el tr¨¢mite con votaciones particulares y nominales. A esto parec¨ªan dispuestos los populares, que han unido a sus cr¨ªticas pol¨ªticas -centradas en que la ley ser¨¢ in¨²til para crear empleo-, la consideraci¨®n de que realmente presupuesta poco o nada en firme, pues el Gobierno y los ministerios tendr¨¢n muchas facultades para cambiar partidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- II Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Presupuestos Generales Estado
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Finanzas Estado
- Senado
- PP
- Grupos parlamentarios
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Espa?a