El Colegio de Abogados de Barcelona cr¨ªtica las "indiscreciones judiciales"
La asamblea extraordinaria del Colegio de Abogados de Barcelona decidi¨® ayer, por votaci¨®n mayoritaria, apoyar las cr¨ªticas que la Junta de Gobierno hizo a las "indiscreciones en materia judicial". Pese a esta decisi¨®n mayoritaria, otro grupo de letrados sostiene que estas cr¨ªticas pueden suponer en la pr¨¢ctica una limitaci¨®n a la libertad de expresi¨®n y un ataque a los fiscales encargados del caso Banca Catalana (por unas declaraciones de ¨¦stos a Cambio 16 en las que no mencionaban ning¨²n aspecto del sumario).El acuerdo de respaldar a la actual Junta de Gobierno, que preside el decano Antonio Plasencia, fue adoptado por los colegiados en una asamblea a la que asistieron cerca de 500 letrados y que hab¨ªa sido convocada para examinar los presupuestos de la instituci¨®n.
Con anterioridad a la celebraci¨®n de la reuni¨®n, diversos miembros de la Comisi¨®n de Defensa de los Derechos Humanos lograron introducir en el orden del d¨ªa de la asamblea una propuesta de desautorizaci¨®n de la Junta de Gobierno por una nota publicada en la Prensa el 1 de noviembre pasado, en la que se criticaba a los fiscales de Banca Catalana por las declaraciones a la revista Cambio 16 en las que se refirieron, en t¨¦rminos generales, a la querella presentada contra el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y los otros 24 ex consejeros de la citada entidad bancaria. La nota de la Junta de Gobierno, que recordaba el "secreto sumarial" y el "honor de los enjuiciados", fue completada con otra nota en la que advert¨ªa a los colegiados de un acuerdo de 1981, en el que se prohiben las declaraciones a la Prensa.
Decano
El propio decano del Colegio de Abogados, Antonio Plasencia, defendi¨® la nota, asegurando que en numerosos colegios profesionales de Europa se establecen controles sobre las declaraciones p¨²blicas de los abogados en cuanto se refieren a temas encargados a estos.Algunos de los que intervinieron en la l¨ªnea del decano criticaron la informaci¨®n aparecida en diversos medios de comunicaci¨®n en la que se advert¨ªa a los colegiados de un acuerdo del colegio, tomado en 1981, por el que se prohiben las declaraciones a la Prensa, y otros censuraron la informaci¨®n publicada en la edici¨®n de ayer de EL PAIS sobre la convocatoria de esta junta extraordinaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.