Nakasone respalda la pol¨ªtica de Reagan hacia la URSS
El primer ministro de Jap¨®n, Yasuhiro Nakasone, lleg¨® el martes por la noche a Los ?ngeles (EE UU), donde se entrevist¨® ayer con el presidente norteamericano, Ronald Reagan, a quien reafirm¨® el apoyo global de su Gobierno hacia la pol¨ªtica de la nueva Administraci¨®n estadounidense hacia la URSS. En la reuni¨®n, la tercera entre Reagan y dirigentes de pa¨ªses industrializados aliados de Washington desde que fue reelegido en noviembre de 1984, fueron abordados tambi¨¦n el desequilibrio de la balanza comercial entre ambos pa¨ªses y la estrategia norteamericana respecto al control de armas, cuesti¨®n especialmente sensible para la opini¨®n p¨²blica japonesa, en el seno de, la cual existe un poderoso movimiento pacifista.
Nakasone visita Estados Unidos despu¨¦s de que lo hicieran el pasado mes de diciembre el canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Helmut Khol, y Margaret Thatcher, primera ministra brit¨¢nica. Estas visitas son las primeras de l¨ªderes de pa¨ªses industrializados que recibe Reagan tras su reelecci¨®n presidencial del pasado 6 de noviembre.Seg¨²n los observadores, Reagan se hab¨ªa propuesto, antes de la reuni¨®n con Nakasone, expresar al jefe del Gobierno de Tokio las reticencias de Washington ante lo que Reagan considera un esfuerzo poco profundo por parte de Jap¨®n respecto a la defensa occidental. Sin embargo, en el presupuesto dise?ado por Jap¨®n para 1985, los gastos de defensa han sido incrementados en unos 13.000 millones de d¨®lares (unos 2,2 billones de pesetas), equivalentes a un incremento del 6'9% del presupuesto estatal nip¨®n.
Asimismo, los observadores se?alaron que Nakasone recibi¨® indicaciones de Reagan sobre la frustraci¨®n de los hombres de negocios norteamericanos ante las barreras proteccionistas impuestas a las exportaciones estadounidenses a Jap¨®n, que se han visto incrementadas por el d¨¦ficit norteamericano en sus intercambios con este pa¨ªs, que en 1984 ha alcanzado los 30.000 millones de d¨®lares (unos 3,2 billones de pesetas), esto es, unos 14.000 millones de d¨®lares m¨¢s respecto a 1983.
Yastihiro Nakasone dijo a su llegada a Los ?ngeles que insistir¨¢ ante el presidente Ronald Reagan sobre la necesidad de que desciendan las tasas de inter¨¦s en Estados Unidos y que el d¨®lar baje a una cotizaci¨®n 'realista".
El primer ministro japon¨¦s se neg¨® a hacer comentarios sobre los rumores procedentes de Tokio de que iba a formar una comisi¨®n ministerial para estudiar la manera de abrir los mercados de su pa¨ªs a los productos norteamericanos, con el fin de ayudar a Estados Unidos a reducir el desequilibrio en la balanza comercial. En este sentido, el principal objetivo estadounidense es exportar a Jap¨®n m¨¢s art¨ªculos de alta tecnolog¨ªa -inform¨¢tica y telecomunicaciones- y productos agr¨ªcolas.
El problema de las restricciones voluntarias a las exportaciones japonesas de coches y acero a Estados Unidos figur¨® entre los, asuntos de segundo plano tratados en la entrevista.
Los asesores econ¨®micos de Reagan le recomendaron que adoptara una posici¨®n dura ante Nakasone sobre el tema comercial, pero el presidente norteamericano, antes del encuentro, dijo: ?C¨®mo puedo mostrarme duro con un buen amigo?.
Por su parte, Reagan tambi¨¦n expuso a Nakasone las l¨ªneas principales de la posici¨®n que su secretario de Estado, George Shultz, adoptar¨¢ ante su hom¨®logo sovi¨¦tico, Andrei Gromiko, en la reuni¨®n que ambos celebrar¨¢n en Ginebra los pr¨®ximos d¨ªas 7 y 8.
Yasuhiro Nakasone ya ha expresado su t¨¢cito apoyo al programa de investigaci¨®n de defensa espacial denominado la guerra de las galaxias, al que se opone la Uni¨®n Sovi¨¦tiva. El primer ministro japon¨¦s, viaj¨® con el ministro de Asuntos Exteriores, Shintaro Abe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.