La aut¨¦ntica integraci¨®n de los gitanos
Hacer las cosas a medias es en general hacerlas mal, como demuestra la actuaci¨®n del responsable de la Direcci¨®n Provincial del MEC en Madrid. Ante la noticia de prensa que nos informa de que un colegio p¨²blico se opone a la admisi¨®n de 35 ni?os gitanos, es f¨¢cil ponerse en contra del consejo de direcci¨®n del colegio y de la asociaci¨®n de padres. Se es proclive a pensar en el m¨¦rito de este alto cargo de la Administraci¨®n educativa imponiendo justicia y obligando al colegio a matricular a los alumnos gitanos.Al reflexionar, y ¨²nicamente con el recorte de Prensa, veo las cosas al rev¨¦s de lo que parecen. Me imagino al colegio con bastantes alumnos dif¨ªciles, precisamente por el ambiente en el que est¨¢ y al que ahora se le sumar¨¢n 35 alumnos a los que sin duda habr¨¢ que dedicar un esfuerzo considerable de educaci¨®n compensatoria. Un centro escolar en el que ya es dif¨ªcil trabajar por falta de medios, tambi¨¦n lo imagino, y de lo cual saben mucho los nunca bien valorados maestros.
Me parece que si se quiere cumplir la Constituci¨®n y asegurar "el derecho a la educaci¨®n" de estos ni?os, deber¨ªan matricularse en colegios religiosos o laicos, con ideario, subvencionados con fondos p¨²blicos para que no puedan oponerse a su admisi¨®n y a los que asisten hijos de las familias m¨¢s favorecidas econ¨®micamente e incluso de algunos dirigentes socialistas (sus hijos no se educan al lado del pueblo llano, ?qui¨¦n lo dir¨ªa!). En estos centros normalmente mejor dotados, con actividades extraescolares enriquecedoras del curr¨ªculo escolar, los ni?os gitanos aprender¨ªan mucho conviviendo con ni?os que, debido a su bagaje familiar, les influir¨ªan en h¨¢bitos m¨¢s refinados, lenguaje m¨¢s elaborado y ocio m¨¢s creativo. Y, por qu¨¦ no, podr¨ªan contagiarse de otras aspiraciones sociales de cara a su futuro, pues en el fondo todos somos iguales. Esto ser¨ªa realmente ayudarles, sac¨¢ndoles del ambiente social que no les dejar¨¢ mejorar. Incluso, me atrevo a sugerir que se matriculen solamente cinco o seis en cada centro, para facilitar la integraci¨®n, y se les d¨¦ una beca de comedor para que su permanencia en el nuevo ambiente sea m¨¢s prolongada.
El matricularlos en el centro escolar p¨²blico del barrio siguiendo la orden de la Direcci¨®n Provincial es confirmar lo que dice la noticia: "condenar a los ni?os gitanos a la mala vida (sic) de sus padres". De todas formas se contribuye a clarificar la divisi¨®n entre escuela para ricos y escuela para pobres, que parece que no hay cambio que la cambie-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Racismo
- Apartheid
- Opini¨®n
- Gitanos
- Centros concertados
- Colegios p¨²blicos
- Derechos humanos
- Colegios
- Conflictos raciales
- Delitos odio
- Discriminaci¨®n
- Prejuicios
- Centros educativos
- Ideolog¨ªas
- Delitos
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Minor¨ªas raciales
- Ense?anza p¨²blica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Minor¨ªas sociales
- Grupos sociales
- Sociedad