Cr¨ªticas de CC OO a la falta de participaci¨®n en la 'ley de la ciencia'
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La central sindical Comisiones Obreras (CC OO) denunci¨® ayer la falta de participaci¨®n de las fuerzas sociales en la discusi¨®n de los borradores de la llamada ley de la ciencia, previamente a su aprobaci¨®n por el consejo de ministros. La ley de la ciencia, como se han conocido los sucesivos borrado res, aunque se cree que el nombre definitivo ser¨¢ otro, ha sido objeto de una lenta elaboraci¨®n a lo largo de m¨¢s de un a?o, sin que se conozca todav¨ªa el texto. Ahora se encuentra pendiente de un ¨²ltimo estudio por la comisi¨®n de subsecretarios, al parecer para unificar criterios entre los ministerios de Educaci¨®n y Ciencia y de Industria y Energ¨ªa, tras ser examinado el borrador definitivo en un consejo de ministros deliberante.En la resoluci¨®n aprobada ayer por el consejo confederal de Comisiones Obreras se se?ala que "la ausencia de participaci¨®n de las fuerzas sociales, y en concreto, de Comisiones Obreras, en la discusi¨®n de los criterios de elaboraci¨®n de una ley de tanta trascendencia es totalmente inaceptable tanto porque contradice compromisos previos. .., como porque supone la culminaci¨®n de un proceso de marginaci¨®n de nuestra central sindical en el proceso de renovaci¨®n del sistema cient¨ªfico espa?ol que se viene desarrollando tanto por los responsables del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia como por los del Ministerio de Industria y Energ¨ªa, proceso, en el que, sin embargo, se est¨¢ dando un importante protagonismo a las organizaciones empresariales".
Fuentes de CC OO han se?alado que no se ha producido consulta a ninguna de las asociaciones que representan a los investigadores y que la ley, al no referirse ¨²nicamente a la ciencia b¨¢sica, sino tambi¨¦n al desarrollo tecnol¨®gico, afecta a los trabajadores del sector de forma directa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- MIE
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Sindicatos
- Legislaci¨®n espa?ola
- Gobierno
- Sindicalismo
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Ciencia
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes