Los estudiantes universitarios, divididos en dos tendencias, impulsar¨¢n nuevas movilizaciones
Portavoces de las dos tendencias estudiantiles que se crearon en la asamblea estatal del pasado fin de semana en Barcelona consideran dif¨ªcil su unificaci¨®n a corto plazo, a pesar de compartir una misma actitud de rechazo a la pol¨ªtica universitaria del Ministerio de Educaci¨®n. Representantes de los organizadores catalanes anunciaron ayer una nueva semana de movilizaciones y afirmaron "desconocer oficialmente" que un grupo, de representantes haya convocado una nueva reuni¨®n a celebrar en Sevilla.En una conferencia de prensa se present¨® una plataforma reivindicativa, a discutir en asambleas universitarias, que descalifica la ley de Refonna Universitaria y los decretos que la desarrollan "por configurar una universidad elitista y supeditada a los intereses privados". Por contra, se propone una universidad "totalmente p¨²blica, gratuita, no discriminatoria, antiatitoritaria y comprometida en los conflictos sociales", que ha de ser "no negociada, sino conquistada por la lucha oganizada de un movimiento estudiantil amplio, combativo, no burocratizado ni jerarquizado". En el camino hacia estos objetivos se se?alan como reivindicaciones inmediatas la abolici¨®n de la selectividad de numerus clausus, la progresiva extinci¨®n de las tasas de matr¨ªcula, la creaci¨®n de becas-salario y otras ayudas a los estudiantes, y la colaboraci¨®n de la Universidad en la lucha contra el "modelo machista-patriarcal de la sociedad", contra el "espa?olismo y centralismo" de los estudios universitarios y a favor del desarme. Para luchar por estos objetivos se propone a las diversas universidades que participen en una semana de movilizaciones a realizar del 11 al 15 de marzo pr¨®ximos, y que culminar¨ªa con una huelga general universitaria.
Este documento, as¨ª como varios comunicados (de apoyo a luchas locales estudiantiles y de protesta por la condena de Joan Ridaura en Barcelona por quemar una bandera espa?ola, entre otros), fue aprobado por los representantes de la asamblea de no admitidos (incluye a estudiantes de Bilbao, Santiago, Madrid y Barcelona) y de 11 universidades: Complutense de Madrid, Barcelona, Aut¨®noma de Barcelona y Madrid, Euskadi, Literaria de Valencia, Santiago de Compostela, La Laguna, Las Palmas, Le¨®n y Murcia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.