Los paleont¨®logos de Sabadell estudian el entorno del f¨®sil hallado en Murcia
Josep Gibert, responsable del grupo investigador del Instituto de Paleontolog¨ªa que descubri¨® los restos del llamado hombre de Orce, se encontraba ayer en Marsella para consultar la colecci¨®n del Laboratorio del Cuaternario de dicha ciudad y dilucidar si se puede aplicar el concepto de industria ¨®sea a los huesos aparentemente trabajados hallados en Murcia, junto a la falange de la mano derecha de un hom¨ªnido.Gibert, que no portaba el f¨®sil humano descubierto recientemente por un equipo de investigadores del instituto sabadellense en la Cueva Victoria, de La Uni¨®n (Murcia) y que podr¨ªa ser el resto de hom¨ªnido m¨¢s antiguo de Europa -unos 100.000 a?os anterior al fragmento de cr¨¢neo de Orce-, explic¨® a este diario que "he venido porque aqu¨ª se encuentra una de las mejores colecciones de industria ¨®sea y comparando con las piezas encontradas en Murcia, podremos comprobar si realmente existi¨® una acci¨®n antropog¨¦nica en la zona del yacimiento".
El paleont¨®logo manifest¨® que "a¨²n es pronto para hablar de la falange, a la que s¨®lo se le han empezado a hacer pruebas", pero consider¨® que "la pol¨¦mica estar¨¢ m¨¢s enmarcada y centrada que con el f¨®sil de Orce, porque en este caso todo parece estar mucho m¨¢s claro". "De todas formas", conti nu¨® Gibert, "queremos ser muy cautos en todo este asunto". Acompa?¨® a Josep Gibert en su desplazamiento el arque¨®logo Isidre Toro, que ha colaborado con el equipo de Sabadell en las excavaciones de Venta Micena. Los dos investigadores coincidieron en se?alar su satisfacci¨®n por el "simp¨¢tico y caluroso recibimiento" dispensado en Marsella, "que supone una demostraci¨®n de que nuestro trabajo tiene resonancia en el exterior".
Conferencia en el CNRS
Gibert y Toro fueron invitados a pronunciar una conferencia sobre las excavaciones de la zona Guadix-Baza, en el Laboratorio del Cuaternario, que depende del CNRS (Centro Nacional de Investigaci¨®n Cient¨ªfica). Para su asombro, dicha conferencia, que no deb¨ªa ser m¨¢s que una peque?a charla, se convirti¨® "en un acontecimiento al que asistieron algunos especialistas de dimensi¨®n internacional, como el profesor Tayeb". Los especialistas presentes participaron posteriormente en un coloquio, "demostrando un gran inter¨¦s por los hallazgos" del Instituto de Paleontolog¨ªa de Sabadell.Sobre la pol¨¦mica en tomo a los restos f¨®siles de Orce, Gibert manifest¨® a este diario que "es algo prematuro afirmarlo, pero creo que todo tendr¨¢ un final feliz".
Gibert ya hab¨ªa planteado anteriormente y en relaci¨®n con el f¨®sil de Orce, la posibilidad de que exis tiera en Venta Miciena un asenta miento humano autor de industria ¨®sea. En aquella ocasi¨®n, el paleon t¨®logo se?al¨® la aparici¨®n de huesos de animales "con una fractura anormal" como un dato que avalaba la teor¨ªa de la intervenci¨®n del hombre, que habr¨ªa usado herramientas ¨®seas en lugar de l¨ªticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.