Oppenheimer, Joe Dallet y Espa?a
En La poca importancia, de llamarse Oppenheimer (15 de febrero), Felipe Mellizo, al escribir sobre el f¨ªsico nuclear J. Robert Oppenhelmer, el padre de la bomba, se refiere a su mujer, Katherine, como "viuda de un soldado de la brigada internacional Abraham Lincoln, muerto en la Ciudad Universitaria inadrile?a". Quisiera precisar que Kitty Oppenheimer era la viuda de Joe Dallet, el primer comisario pol¨ªtico del batall¨®n canadiense Mackenzie-Papineau, de la XV Brigada Internacional, quien muri¨® en acci¨®n en Fuentes de Ebro, en octubre de 1937. Dallet, un hijo de familia acomodada que rechaz¨® este estilo de vida y busc¨® trabajo como estibador, empez¨® a ser conocido por su papel como organizador del primer sindicato estadounidense de trabajadores metal¨²rgicos.Dallet lleg¨® a Espa?a en abril de 1937, despu¨¦s de pasar unas semanas en una c¨¢rcel francesa por intentar introducirse en nuestro pa¨ªs. En los pocos meses que estuvo aqu¨ª destac¨® por sus cualidades de l¨ªder, pero su leyenda ha crecido sobre todo despu¨¦s por los muchos errores publicados acerca de su persona. En Las brigadas internacionales de la guerra de Espa?a (Editorial Ariel, 197,4), Andreu Castells hace una referencia (p. 436) a los Rosenberg, condenados y finalmente ejecutados en EE UU por traici¨®n durante la caza de brujas animada por McCarthy, como "Julius y Ethel Rosenberg (esposa de Joe -Dallet, muerto en Arag¨®n)".
Conscientes de que durante largos a?os se escondierop al pueblo espa?ol importantes hechos de su propia historia, ahora vale la pena no s¨®lo empezar a recuperarla, sino tambi¨¦n ponerla en orden y velar por su exactitud-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.