Detener y retener
Desde EL PAIS est¨¢n ayudando a integrar y normalizar esa perversi¨®n sem¨¢ntica que consiste en hacer creer que uno puede ser detenido por la polic¨ªa (encerrado) o retenido (s¨®lo un poquito encerrado). El diccionario de la lengua dice que estos dos t¨¦rminos son sin¨®nimos, pero en cualquier caso debemos practicar civilmente el desenmascaramiento de la tal retenci¨®n con la siguiente pregunta dirigida a esos escasos caraduras pagados con el dinero p¨²blico que pretenden burlar las garant¨ªas constitucionales en materia de detenci¨®n: "Si s¨®lo estoy retenido, ?me puedo marchar ya?".
Si no se pudiese marchar es que estar¨ªa detenido. ?O no, list¨ªsimos gram¨¢ticos pardos?-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.