La televisi¨®n privada ya es posible, seg¨²n un grupo de expertos
"En Espa?a existen posibilidades t¨¦cnicas y conocimientos profesionales suficientes para que pueda establecerse de forma inmediata la televisi¨®n privada". Esta es una de las conclusiones, apoyada por especialistas, ingenieros de telecomunicaci¨®n, a las que lleg¨® la mayor parte de casi un centenar de profesionales que participaron el mi¨¦rcoles en las jornadas La televisi¨®n en la Espa?a del Mercado Com¨²n. Las jornadas fueron organizadas en Madrid por el Partido Reformista Democr¨¢tico.
Muchos de los profesionales de la comunicaci¨®n, publicitarios y t¨¦cnicos que participaron en estas jornadas llegaron a la conclusi¨®n de que no hay que esperar al desarrollo en Espa?a de nuevas tecnolog¨ªas "porque ya hay proyectos concretos y estudios realizados que permitir¨¢n una puesta a punto inmediata de la televisi¨®n privada".Desde un punto de vista estric tamente t¨¦cnico se ha puesto de manifiesto en las jornadas que "la televisi¨®n p¨²blica resulta ca¨®tica en cuanto a la ordenaci¨®n de la red". La opini¨®n de los ingenieros presentes en el debate fue la de que hay que definir cuanto antes qu¨¦ es la red y de qu¨¦ manera podr¨¢ ser utilizada por la televisi¨®n privada.
En este punto se hizo una referencia al anteproyecto de ley de Ordenaci¨®n de las Comunicaciones, que podr¨ªa ser aprobado pr¨®ximamente por el Consejo de Ministros. En este texto no se define con claridad, a juicio de los ingenieros participantes en las jornadas, qu¨¦ es la difusi¨®n de se?ales y qu¨¦ es la distribuci¨®n, lo cual podr¨ªa llevar a que el Ente P¨²blico Radiotelevisi¨®n Espa?ola introdujera interferencias sistem¨¢ticas en las se?ales de la televisi¨®n privada.
Respecto a la concesi¨®n de licencias se manifest¨® una tendencia hacia la utilizaci¨®n del modelo norteamericano; en EE UU una Comisi¨®n Federal de Comunicaciones (FCC) reparte las licencias de acuerdo con condiciones exclusivamente t¨¦cnicas y no pol¨ªticas.
No se puso en duda, sin embargo, por los presentes, la coexistencia de la televisi¨®n p¨²blica con la privada pero se habl¨® de la necesidad de encontrar unas v¨ªas satisfactorias de financiaci¨®n de ambas soluciones. Parece que no ser¨ªa la soluci¨®n m¨¢s adecuada que la televisi¨®n p¨²blica se cargara sobre los presupuestos del Estado o sobre un canon al usuario. En las jornadas, moderadas por Juan Rold¨¢n, responsable de Prensa del PRD, participaron, entre otros, Enrique de las Casas, Luis Mari?as, Luis ?ngel de la Viuda y Manuel Mart¨ªn Ferrand; profesionales que trabajan actualmente para TVE como Enric Sopena y Ram¨®n Colom, director y subdirector, respectivamente, de los Informativos; los consejeros de RTVE Eugeni Giralt y Pere Artigas, y los ingenieros Luis Sanz, Jos¨¦ LuisTejerina y Juan Antonio Alberich.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.