Una huelga de tip¨®grafos y periodistas dej¨® ayer a Italia sin publicaciones
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
Ning¨²n peri¨®dico de Italia sali¨® ayer a la calle, como consecuencia de la huelga que realizaron tip¨®grafos y periodistas, enfrentados desde hace casi tres meses por causa de la renovaci¨®n del convenio colectivo trienal. El nuevo convenio reviste este a?o especial dureza y conflictividad entre ambas profesiones y las empresas que sustentan a los dos sectores. A esta huelga se han sumado tambi¨¦n los periodistas de la Radiotelevisi¨®n Italiana (RAI).
Como consecuencia de las huelgas escalonadas que se han efectuado en apoyo de las reivindicaciones del convenio colectivo han dejado de venderse hasta ahora 60 millones de ejemplares de peri¨®dicos y revistas.Mientras que las negociaciones para el convenio de tip¨®grafos no ha hecho m¨¢s que comenzar las de los periodistas se encuentran en punto muerto dado que la parte empresarial rechaza en bloque todas las propuestas del Sindicato Nacional de Periodistas.
Los tip¨®grafos piden un aumento del 24% del sueldo, reducci¨®n del horario de trabajo y posibilidad de negociar la renovaci¨®n tecnol¨®gica, a la que tienen que enfrentarse en un pa¨ªs donde s¨®lo tres de los grandes peri¨®dicos, Repubblica, Stampa y Unit¨¢, se han puesto al d¨ªa con los terminales.
Los periodistas piden todav¨ªa m¨¢s que los tip¨®grafos: un aumento de 50.000 pesetas al mes, equivalentes a un 56% de aumento sobre el sueldo m¨ªnimo, y toda una serie de ventajas m¨¢s referidas a la jubilaci¨®n, impuestos y otros servicios sociales.
La sociedad de editores afirma que es imposible negociar bajo esta base de reivindicaciones, ya que supondr¨ªa la ruina de una buena parte de las empresas, pero el Sindicato Nacional de Periodistas afirma que en realidad las empresas period¨ªsticas, tras una fase de crisis, se han recuperado econ¨®micamente como lo demuestra que 50 diarios de los principales de Italia han ganado globalmente 20.000 millones de pesetas en 1983; que 37 revistas semanales han ganado 18.000 millones de pesetas, y 37 publicaciones mensuales han ganado tambi¨¦n 2.700 millones de pesetas.
Los sindicatos consideran justa la inversi¨®n de una tercera parte de las ganancias en tecnolog¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.