La maltratada lengua castellana
No estoy nada seguro de que tenga ninguna utilidad, a estas alturas, mi dolida queja, que m¨¢s bien podr¨ªa denominarse responso por nuestra maltratada y desfigurada lengua. Porque el da?o est¨¢ ya demasiado extendido desde hace alg¨²n tiempo y va a ser imposible restablecer la situaci¨®n anterior. Me estoy refiriendo a esa man¨ªa de enfatizar, esdrujulizando (quiz¨¢ por un contagio de anglizaci¨®n) y alterando profundamente la normal acentuaci¨®n pros¨®dica, con lo que se hace variar sustancialmente el esp¨ªritu del idioma, lo cual es ya pr¨¢ctica generalizada no s¨®lo entre presentadores y locutores, sino entre toda clase de pol¨ªticos, artistas y dem¨¢s usuarios frecuentes de los mass-media. Todos sabemos que el franc¨¦s es un idioma preferentemente agudo, el ingl¨¦s esdr¨²julo y el castellano llano, siendo este esdr¨²julo tan s¨®lo Como excepci¨®n.Tan c¨®mica como la llanizaci¨®n que practican los "ma?os" (med¨ªco, hig¨¢clo, arb¨®les ... ) resulta esta otra forma, la esdrujulizaci¨®n (p¨¦¨¦¨¦rsonal, n¨¢¨¢¨¢cional, com¨²¨²¨²nidad, temp¨¦¨¦¨¦ratura ... ) y su compa?era, la caprichosa transformaci¨®n de las part¨ªculas principalmente monosil¨¢bicas de encl¨ªticas o procl¨ªticas en t¨®nicas de por s¨ª, parece que tan solo con objeto de darle al discurso un aire lo m¨¢s ex¨®tico posible. Ya fe de que lo logra plenamente, hasta el extremo de que: el idioma se vuelve irreconocible con esa extra?a esnobizaci¨®n o tontolinizaci¨®n. ?O ser¨¢ que uno no est¨¢ al tanto de las nuevas normas establecidas por alguna escuela oficial de declamaci¨®n para locutores? El efecto resulta atrozmente desagradable para las personas amantes de la buena y correcta dicci¨®n. ?No cabr¨¢ alguna medida? ?O debemos resignarnos a esta nueva forma de "invasi¨®n vertical de los b¨¢rbaros"?.- J. Fern¨¢ndez-Pola Cuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.