Ceremonia del desencuentro
La derni¨¨re bande (La ¨²ltima cinta)
Autor: Samuel Beckett (1958). Int¨¦rprete: Pierre Chabert. Direcci¨®n: Samuel Beckett.
Estreno: Sala de Columnas, C¨ªrculo de Bellas Artes. Madrid, 28 de marzo.
La ¨²ltima cinta (Krapp's last tape) es una breve obra de Beckett estrenada en 1958 en lengua inglesa. Krapp, a punto de extinci¨®n, escucha una de, las cintas magn¨¦ticas que ha ido grabando a lo largo de su vida: dialoga con ella y no se comunica. En la voz que escucha, en el hombre de 30 a?os atr¨¢s -cuando ten¨ªa 39- que comenta ya la miseria de la palabra, de la que apenas queda la evocaci¨®n de una muchacha de abrigo verde en el and¨¦n de una estaci¨®n, o un paseo en barca, o un lejano paisaje, el anciano borracho que repite por ¨²ltima vez la operaci¨®n anual de grabar sus recuerdos, no encuentra m¨¢s que un cretino en el que no se reconoce. 0 no reconoce las palabras: rechaza la palabra como identidad con el ser, ni siquiera como parte de ¨¦l. Las dos voces del actor, la grabada y la viva, disuenan, se desencuentran. Estos 45 minutos son un ep¨ªtome de la obra de Beckett: la anterior y la posterior. Su hallazgo, en aquel momento, fue la introducci¨®n del magnet¨®fono -quiz¨¢ la primera vez que se utilizaba en un escenario- para conseguir este desdoblamiento, esta distancia: la posibilidad de que un actor hable consigo mismo sin hacer de ventr¨ªlocuo y la de que el pasado comparezca con su propia voz, y no a trav¨¦s de la evocaci¨®n.
El propio Beckett ha dirigido la actuaci¨®n de Pierre Chabert, que celebra esta misa de la desintegraci¨®n y del juicio final transmitiendo esa emoci¨®n fr¨ªa y un poco repelente con el gesto sobrio y las dos voces justas.
Tiene la honestidad art¨ªstica de no exagerar la borrachera ni la vejez. Sus movimientos parecen surgidos de la necesidad del momento m¨¢s que del profundo estudio del que, sin duda, proceden. El p¨²blico escuch¨® en un silencio religioso y aplaudi¨® al buen actor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.