20 metros cuadrados para el Laboratorio de Antropolog¨ªa Forense
El Laboratorio de Antropolog¨ªa Patol¨®gica Forense de la Escuela de Medicina Legal de la universidad Complutense de Madrid es el ¨²nico en su g¨¦nero que existe en Espa?a. En ¨¦l se reciben, para su informe correspondiente, las pie zas ¨®seas procedentes de todo el pa¨ªs, tanto sobre casos criminales como arqueol¨®gicos. Sin embargo, sus recursos humanos y materiales son escasos: consta de una habitaci¨®n de unos 20 metros cuadrados, en forma de ele, y est¨¢ dotado con una plantilla de una persona, el director.La noticia del hallazgo de unos restos humanos en el teatro Calder¨®n de Madrid a finales de marzo, remitidos a la Escuela de Medicina Legal para su estudio, han puesto de relieve en los ¨²ltimos d¨ªas la cotidiana actuaci¨®n del Laborator¨ªo de Antropolog¨ªa Patol¨®gica Forense. Este laboratorio fue creado hace tres a?os. Hasta entonces sus funciones estaban enmarcadas dentro del'departamento de Historia de la Medicina de la Escuela de Medicina Legal.
Carencia de medios
El doctor Jos¨¦ Manuel Reverte, director del laboratorio, no oculta las dificultades de med¨ªos y personal con que trabaja. ?l es la ¨²nica persona de plantilla en este laboratorio. Por lo general, dos o tres estudiantes de medicina colaboran con ¨¦l "por amor al estudio".
La penuria de medios es pareja a la de personal. Una habitaci¨®n de unos 20 metros cuadrados en forma de ele es todo su espacio vital, donde se amontonan cajas y cajas con los restos ¨®seos que han de ser estudiados.
El mobiliario y el instrumental proceden de "material de desecho que hemos recogido por diversos sitios, salvo una reproductora fotogr¨¢fica, unas tijeras y un serrucho que se han comprado nuevos recientemente", se?ala el doctor Reverte.
Arque¨®logos e historiadores, juzgados y polic¨ªa acuden a esta secci¨®n de la Escuela de Medicina Legal constantemente. Los investigadores de la reciente cat¨¢strofe a¨¦rea ocurrida en Bilbao han recurrido a este laboratorio para la identificaci¨®n o determinaci¨®n del sexo y edad de algunas de las v¨ªctimas. Pero tambi¨¦n se reciben en ¨¦l los restos incinerados de un antiguo ibero o -como hace un a?o- unos esqueletos encontrados en la Casa de Campo de Madrid que resultaron ser los restos de tres hombres de origen eslavo, miembros de las Brigadas Internacionales, muertos en combate durante la guerra civil. A finales del a?o pasado un simple trozo de maxilar permiti¨® identificar a, un hombre cuyo cad¨¢ver irreconocible fue hallado en el barrio madrile?o de Fuencarral, v¨ªctima de un homicidio por ajuste de cuentas entre delincuentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.