Craxi, Gonz¨¢lez y Soares coinciden en que la incorporaci¨®n de Espa?a y Portugal supone un nuevo impulso para la CEE
Los jefes de Gobierno de Espa?a, Italia y Portugal, Felipe Gonz¨¢lez, Bettino Craxi y Mario Soares, se mostraron de acuerdo ayer al manifestar, en su intervenci¨®n en el programa de TVE Punto y aparte, que se emiti¨® anoche, que la pr¨®xima integraci¨®n de Espa?a y Portugal en la Comunidad Econ¨®mica Europea significar¨¢ un nuevo impulso de vitalidad para Europa, al tiempo que contribuir¨¢ a fortalecer los lazos, hasta ahora no del todo s¨®lidos, entre ambos pa¨ªses ib¨¦ricos
.El presidente espa?ol se?al¨® que dicha integraci¨®n "supone un cierto desplazamiento del centro de gravedad de la CEE hacia el Sur".
Tanto Soares como Gonz¨¢lez hicieron hincapi¨¦ en que el reto que representa Europa para ambos pa¨ªses como acicate para lograr, a trav¨¦s de "algo tan sano como la competitividad", dijo Gonz¨¢lez, una profunda modernizaci¨®n de sus estructuras tiene la contrapartida de lo que Espa?a y Portugal ofrecen de aire nuevo para Europa. "Nosotros", dijo Gonz¨¢lez en un momento dado, "tenemos m¨¢s entusiasmo, creemos m¨¢s en Europa que los propios europeos".
La posibilidad de que esta integraci¨®n en Europa sirva para estrechar las relaciones hispanoportuguesas fue se?alada por el presidente Gonz¨¢lez a su llegada al hotel madrile?o donde se celebra el congreso de los socialistas europeos, en la ma?ana de ayer.
Gonz¨¢lez dijo en concreto que "hay una casi absoluta necesidad de acuerdo" entre los dos pa¨ªses ib¨¦ricos ante su ingreso en la CEE. Tambi¨¦n Mario Soares, al finalizar su intervenci¨®n en el programa de TVE, manifest¨® su esperanza de que este entendimiento entre Espa?a y Portugal fuera m¨¢s completo.
Satisfechos con Europa
El debate, que fue grabado a primeras horas de la tarde de ayer en las instalaciones de Torrespa?a, en Madrid, ten¨ªa por objeto poner de relieve algunos de los planteamientos esenciales que se han recogido en el Congreso de la Uni¨®n de Partidos Socialistas de las Comunidades Europeas, que se clausura hoy.
Tras una introducci¨®n del jefe de los informativos de TVE, Enric Sopena, que cit¨® las aspiraciones del poeta franc¨¦s V¨ªctor Hugo de que un d¨ªa las diferencias pol¨ªticas y sociales de los europeos se resolvieran con votos y no por la fuerza de las armas, se desarroll¨® en un plano un tanto ret¨®rico, con declaraciones institucionales sobre las grandes aspiraciones de resurrecci¨®n europea.
El jefe de Gobierno italiano Bettino Craxi, que intervino en primer lugar, consider¨® que la Europa de hoy habr¨ªa complacido en buena medida a V¨ªctor Hugo, ya que es un indiscutible avance que los europeos "hayamos pasado a luchar tan s¨®lo por la leche y el vino", dijo.
Agradecimiento a Italia
Soares, que agradeci¨® al jefe de Gobierno italiano su apoyo a la integraci¨®n en la Comunidad Econ¨®mica Europea de los dos pa¨ªses ib¨¦ricos, aport¨® en sus intervenciones numerosos toques de esp¨ªritu socialista, reclaman do, contra la supuesta acusaci¨®n a la CEE de representar a 1 Europa de los mercaderes, la inquietud de su partido porque represente m¨¢s bien a la Europa de los trabajadores. El presidente Gonz¨¢lez, por su parte, matiz¨® que esta indiscutible preocupaci¨®n socialista por la justicia social y la cooperaci¨®n entre los pueblos no tiene por qu¨¦ identificarse con falta de competitividad. "El Gobierno debe intervenir poco", dijo, "pero eficazmente all¨ª donde lo haga". "No creo que las fuerzas conservadoras", dijo Gonz¨¢lez, "sean m¨¢s eficaces que los socialistas a la hora de generar empleo".
Otra de las cuestiones que se abordaron en el debate televisivo fue la importancia de las relaciones que con Africa y Am¨¦rica Latina mantienen los dos pa¨ªses ib¨¦ricos. Tanto Craxi como Gonz¨¢lez y Soares insistieron en que el papel de Europa "como factor de equilibrio entre las dos superpotencias" encuentra todo su sentido en una mayor preocupaci¨®n por los problemas del denominado Tercer Mundo.
"Europa debe recuperar su capacidad de iniciativa" con relaci¨®n a los pa¨ªses subdesarrollados, dijo Gonz¨¢lez, quien, al igual que los otros dos participantes en el debate, se?al¨® que el viejo continente debe encontrar su camino propio para superar la crisis que padece Europa.
Un camino menos duro
Un camino que, seg¨²n los tres l¨ªderes socialistas, sea menos duro con el individuo de lo que lo est¨¢ siendo el emprendido por la actual Administraci¨®n norteamericana.
En relaci¨®n con estos v¨ªnculos que mantienen Espa?a y Portugal con Am¨¦rica Latina, el jefe del Gobierno italiano, Bettino Craxi apunt¨® un tanto humor¨ªsticamente que "en Am¨¦rica tambi¨¦n hay muchos italianos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.