La subida de precios agr¨ªcolas europeos, bloqueada por la RFA
Los ministros de Agricultura de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) reanudaron ayer sus trabajos en busca de un acuerdo sobre los precios agr¨ªcolas para la campa?a 1985-1986, en medio de crecientes presiones para aislar a la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), pa¨ªs que se niega en redondo a aceptar cualquier recorte en el precio de los cereales.Cinco reuniones han tenido lugar hasta ahora sin ning¨²n resultado, a causa de lo intransigente de las posturas. Sin embargo, ha ido tomando cuerpo la idea de que es preciso acudir al voto mayoritario de los socios, excluyendo la unanimidad, como ¨²nica manera de obviar el actual atolladero en que se encuentra la negociaci¨®n de los precios agrarios, que afecta a ocho millones de agricultores.
La Comisi¨®n Ejecutiva de la CEE., con sede en Bruselas, ha proptiesto un paquete de precios agr¨ªcolas muy austero, que supone un recorte de los precios de los cereales del 3,6%, en un intento de poner freno a los crecientes gastos agr¨ªcolas. El ministro alem¨¢n occidental de Agricultura, Ignaz Kiechle, ha anunciado en repetidas ocasiones que ejercitar¨¢ el derecho de veto para cualquier recorte en los precios de los cereales.
La mayor¨ªa de los Estados miembros acepta como inevitable la necesidad de proceder al recorte de algunos precios de garant¨ªa. Fuentes diplorn¨¢ticas ponen de manifiesto el creciente enfado que la intransigencia alemana est¨¢ provocando, con el resultado de que algunos pa¨ªses se muestren ahora favorables a un voto mayoritario, por encima de la norma de la unanimidad. La posici¨®n del ministro alem¨¢n occidental de Agricultura, por otra parte, pone al Gobierno de Bonn en una posici¨®n inc¨®moda, por cuanto auspicia desde hace tiempo la necesidad de sustituir la regla de la unanimidad por el voto mayoritario para resolver las cuestiones en la Comunidad.
Asunto capital para el futuro
La Comisi¨®n considera los precios un asunto capital para el futuro de los diez. Se trata de poner freno a los excedentes agr¨ªcolas mediante el recorte de los precios de garant¨ªa. Despu¨¦s de la cosecha record del pasado a?o, cuyos 150 millones de toneladas superaron por primera vez la cosecha de cereales de Estados Unidos, los silos de grano de la Comunidad est¨¢n a rebosar. "Tenemos verdaderos problemas de almacenamiento", ha manifestado un alto funcionario de la Comisi¨®n Europea.
En 1984, el presupuesto agr¨ªcola de la CEE, la mayor¨ªa dedicado a subvencionar producciones, se elev¨® a unos 14.000 millones de d¨®lares, cerca de 2,4 billones de pesetas, siendo el deseo comunitario mantener el presupuesto agr¨ªcola al mismo nivel del a?o anterior, lo que supone recortes del 6% en otros productos agrarios, adem¨¢s de los cereales, tales como las frutas y vegetales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Precios agrarios
- RFA
- Consejo UE
- Consejo Agricultura
- Pol¨ªtica exterior
- Cereales
- Productos agrarios
- Comercializaci¨®n agraria
- Alemania
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Econom¨ªa agraria
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Agricultura
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Finanzas
- Alimentos
- Alimentaci¨®n