El 'Challenger' regresa hoy a la Tierra tras haber realizado con ¨¦xito importantes experimentos cient¨ªficos
El transbordador espacial norteamericano Challenger regresa hoy a la Tierra con sus siete astronautas, 24 cobayas y dos monos a bordo, tras haber permanecido en el espacio exterior una semana. Seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n Nacional para la Aeron¨¢utica y del Espacio (NASA), la misi¨®n de los astronautas, que en esta ocasi¨®n ha tenido un car¨¢cter eminentemente cient¨ªfico, se ha cumplido satisfactoriamente, a pesar de algunos fallos iniciales.
Los astronautas del Challenger terminaron el pasado s¨¢bado sus experimentos y ayer domingo se dedicaron a ordenar los resultados del laboratorio Spacelab, instalado a bordo de la nave. Los responsables de esta misi¨®n han declarado que, pese a los problemas iniciales, el trabajo ha sido un ¨¦xito total.El aterrizaje de la nave est¨¢ previsto para el mediod¨ªa de hoy en la pista de Lago Seco de la base a¨¦rea de Edwards, en California. En principio, la NASA hab¨ªa previsto uno o dos d¨ªas de pr¨®rroga en la estancia de los astronautas en el espacio por si era necesario terminar algunos de los experimentos programados, pero, finalmente, se opt¨® por cumplir el horario inicial.
Durante su viaje por el espacio los astronautas han enviado a la Tierra 210.000 millones de bits (impulsos) de informaci¨®n electr¨®nica, que ocupan dos millones y medio de pantallas de v¨ªdeo. Con todo este material se podr¨ªa crear una biblioteca dotada con 44.000 vol¨²menes de 200 p¨¢ginas cada uno de ellos.
Cristales de yoduro
El experimento de din¨¢mica de fluidos y la fabricaci¨®n de cristales de yoduro, de m¨²ltiples aplicaciones en la investigaci¨®n electr¨®nica, fueron los m¨¢s importantes de los 15 trabajos llevados a cabo por la misi¨®n del Challenger.El ¨²nico que no pudo activarse fue el de fotograf¨ªa astron¨®mica mediante el uso de una c¨¢mara francesa que no lleg¨® a funcionar a pleno rendimiento por un fallo en el compartimento que la conten¨ªa. Pese a ello, la c¨¢mara envi¨® im¨¢genes que ser¨¢n de gran utilidad cient¨ªfica.
La presencia de cobayas y monos en el Spacelab ha servido, entre otras experiencias, para comprobar los efectos de la falta de gravedad en el organismo. Uno de los monos se marc¨® y permaneci¨® un d¨ªa con la mirada perdida y en actitud inm¨®vil.
Los cobayas, que han estado dotados de sensores durante el viaje, ser¨¢n sacrificados ahora para estudiar las respuestas de su sistema nervioso, similar al del ser humano, durante la semana que han permanecido en el espacio.
Por el contrario, los dos monos no s¨®lo no ser¨¢n sacrificados, sino que recibir¨¢n mejores cuidados para que se conserven para posteriores misiones espaciales con el fin de saber si su adaptaci¨®n a la falta de gravedad del espacio ha sido satisfactoria.
Durante la misi¨®n, un fallo provoc¨® que las heces y la comida de los animales, convertidas en cientos de part¨ªculas, se desparramaran en el interior de la nave con riesgo de contaminaci¨®n. Dos astronautas tuvieron que pasar 12 horas limpiando el laboratorio con un aspirador.
Otro de los experimentos m¨¢s importantes, dedicado a comprobar la din¨¢mica de fluidos, es tuvo a punto de fracasar debido a una aver¨ªa t¨¦cnica. Se trata de un sofisticado ingenio, creado por el cient¨ªfico de origen chino, Taylor Wang, que tard¨® 12 a?os en dise?arlo. Al fin, vio compensados sus esfuerzos al comprobar que varias gotas de un l¨ªquido especial flotaron en el aire estimuladas por sonidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.