El magnate Rupert Murdoch amplia su imperio al adqurir una cadena de televisi¨®n estadounidense
El magnate de la Prensa Rupert Murdoch, de nacionalidad australiana, y el millonario petrolero tejano Marvin Davis han adquirido por 2.000 millones de d¨®lares (360.000 millones de pesetas) la mayor¨ªa de acciones de la cadena de televisi¨®n norteamericana Metromedia. La compra de esta cadena, que cuenta con emisoras en las siete ciudades m¨¢s importantes de Estados Unidos (Nueva York, Chicago, Boston, Los Angeles, Washington, Dallas y Houston), hace prever la aparici¨®n de una cuarta cadena nacional que competir¨ªa en el mercado con las tres grandes networks: ABC, CBS y NBC. Sin embargo, Murdoch se enfrenta ahora con la legislaci¨®n antimonopolio norteamericana.
En un momento en que la estructura del mercado televisivo est¨¢ cambiando radicalmente, tanto en la propiedad de los medios como en la oferta, multiplicada a ra¨ªz de la aparici¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas, la operaci¨®n de Murdoch y Davis puede acelerar radicalmente este proceso. Entre ambos magnates controlan el 100% de las acciones de la compa?¨ªa cinematogr¨¢fica 20th Century Fox, lo que les asegura, adem¨¢s de la posibilidad de producir su propia programaci¨®n, el disponer de una de las mayores librer¨ªas f¨ªlmicas del mundo.Los analistas estadounidenses consideran que con estas bazas Rupert Murdoch tiene la posibilidad de entrar en el suculento mercado de miles de emisoras locales de Estados Unidos, que se abastecen, b¨¢sicamente, de las tres grandes cadenas nacionales, rompiendo as¨ª el monopolio de ABIS, CBS y NBC.. y consagrarse como el cuarto network. El magnate australiano era ya propietario de una cadena de televisi¨®n por cable. El imperio de Murdoch abarca en la actualidad los peri¨®dicos The Times y Sun en Inglaterra, un importante grupo de prensa y televisi¨®n en Australia y una red de difusi¨®n de televisi¨®n por sat¨¦lite en Europa, entre otras cosas.
Sin embargo, su lugar habitual de residencia es Nueva York, desde donde dirige la empresa News Corporation, que controla los peri¨®dicos Sun-Times de Chicago, The Boston Herald, San Antonio Express y el New York Post, as¨ª como el famoso semanario neoyorquino The Village Voice. Ha sido precisamente la propiedad de estos peri¨®dicos la que le ha enfrentado a las leyes antimonopolio estadounidenses, ya que ¨¦stos se encuentran situados en los mismos estados d¨®nde se hallan las emisoras de Metromed¨ªa adquiridas por Murdoch y Davis, lo que est¨¢ prohibido por la ley.
De momento, la emisora de televisi¨®n de Boston ya ha sido revendida al grupo Hearst para poder mantener la propiedad del econ¨®micamente boyante The Boston Herald. Murdoch ha anunciado que se deshar¨¢ de los dem¨¢s peri¨®dicos que posee, aunque en este caso el problema sea la escasa rentabilidad de los mismos, concretamente del tabloide neoyorquino The New York Post, para el que se considera dif¨ªcil encontrar comprador.
Roy Stewart, de la Agencia Federal de Comunicaciones estadounidense, indic¨® que hasta el momento los nuevos propietarios de Metromedia no se han comunicado con la Administraci¨®n, ni han presentado ning¨²n tipo de documentaci¨®n. Preguntado sobre las posibles soluciones legales del caso, Stewart indic¨® que Murdoch podr¨ªa pedir un permiso temporal para dirigir las emisoras de televisi¨®n mientras vend¨ªa los peri¨®dicos de Chicago y Nueva York.
Cambio de nacionalidad
Pero, aunque Murdoch consiguiera deshacerse de News Corporation, las leyes estadounidenses le plantean un nuevo obst¨¢culo: su calidad de extranjero le impide ser propietario de m¨¢s del 20% de una cadena de televisi¨®n. Tampoco esto ha hecho mella en el magnate australiano que ha anunciado su intenci¨®n de adquirir la nacionalidad estadounidense.En Australia, donde Murdoch comenz¨® a edificar su imperio y donde a¨²n posee varios peri¨®dicos y una cadena de televisi¨®n, el Australian Broadcasting Tribunal -la m¨¢xima autoridad en temas de difusi¨®n audiovisual-, tan pronto como ha conocido su intenci¨®n de cambiar de nacionalidad, ha hecho saber que, a causa del mismo tipo de leyes, Murdoch podr¨ªa verse obligado a vender sus propiedades australianas. La ley australiana proh¨ªbe tanto la doble nacionalidad como que un extranjero posea m¨¢s del 20% de las acciones de una cadena de televisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.