Helmut Kohl ratifica la oposici¨®n de la RFA al recorte de los precios de cereales en la CEE
El canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), Helmut Kohl, ratific¨® el apoyo a su ministro de Agricultura para oponerse al recorte de los precios de los cereales propuesto por la Comisi¨®n Europea. Esta oposici¨®n a?ade nuevas dificultades al acuerdo sobre los precios agrarios en la CEE para la presente campa?a y hace temer consecuencias negativas para la cumbre que se celebrar¨¢ en Mil¨¢n el pr¨®ximo mes de junio.Seg¨²n se supo ayer en Bruselas en fuentes diplom¨¢ticas, el canciller Kohl envi¨® un telegrama al presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Delors, en el que apoyaba la actitud del ministro de Agricultura de la RFA, Ignaz Kiechle, que se ha opuesto a un recorte en los precios de los cereales, invocando razones de "inter¨¦s vital" para su pa¨ªs, ya que ello rebajar¨ªa el poder adquisitivo de sus agricultores.
Contra la mayor¨ªa
El representante germano occidental ha dejado claro que su pa¨ªs no aceptar¨¢ que se adopte una decisi¨®n sobre este tema por mayor¨ªa, que romper¨ªa con la regla de la unanimidad. De esta forma, las conversaciones para fijar los precios agrarios en la CEE para 198586 han vuelto a fracasar por quinta vez consecutiva.
El ministro italiano de Agricultura, Filippo Maria Pandolfi, que ostenta la presidencia del Consejo de Ministros comunitario en estos momentos, se?al¨® en la madrugada de ayer que tan s¨®lo un milagro podr¨ªa permitir que la actual situaci¨®n salga de su estancamiento. "Los diez", subray¨® Pandolfi, "se encuentran en una situaci¨®n muy grave".
Parecidas fueron las reacciones del ministro franc¨¦s de Agricultura, Henri Nallet, quien declar¨® que "la Comunidad est¨¢ caminando hacia una crisis". Francia es partidaria de esos recortes, con objetao de que los precios agrarios entren en una senda m¨¢s en l¨ªnea con los niveles del mercado mundial. En opini¨®n del ministro franc¨¦s, esto permitir¨ªa acabar con las cr¨ªticas de Estados Unidos, que acusan a la CEE de capturar una cuota importante de las exportaciones al recurrir a los subsidios a la producci¨®n.
Para la presente campa?a, que comenz¨® el pasado mes de abril, la Comisi¨®n Europea hab¨ªa propuesto en un primer momento la pr¨¢ctica congelaci¨®n de los precios agr¨ªcolas vigentes. Sin embargo, los precios garantizados de los cereales, frutas y hortalizas, sufrir¨ªan, seg¨²n esta propuesta, algunos recortes. Para los cereales, la ¨²ltima propuesta ha pasado de una reducci¨®n del 3,5%, a otra del 2%, en un intento por parte de la Comisi¨®n -hasta ahora sin resultados- por limar asperezas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.