Campsa obtuvo en 1984 su mejor ejercicio, con 9.887 millones de pesetas de beneficios
La Compa?¨ªa Arrendataria del Monopolio de Petr¨®leos (Campsa) tuvo en 1984 su mejor ejercicio de la historia, con unos beneficios de 9.887 millones de pesetas, seg¨²n anunci¨® ayer su presidente, Jos¨¦ Luis D¨ªaz Fern¨¢ndez, ante la que fue la ¨²ltima, y primera, junta de accionistas como sociedad totalmente p¨²blica (en un 97,56%).
El pr¨®ximo mes, Campsa pasar¨¢ a ser una empresa mixta, con capital del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), y de las empresas p¨²blicas de refino, EMP-Petroliber, y las privadas Cepsa, Petronor, Petromed y Explosivos de Rio Tinto (ERT).En un ejercio caracterizado por D¨ªaz Fern¨¢ndez como de transici¨®n, Campsa increment¨® sus beneficios en un 43,6% sobre el a?o anterior. Curiosamente, la compa?¨ªa redujo en un 19,4% la parte del beneficio que corresponde a la que, en el futuro y hasta que culmine el periodo de transici¨®n ante la entrada de Espa?a en la CEE, va a ser su ¨²nica actividad, la gesti¨®n del monopolio fiscal de petr¨®leo y distribuci¨®n de productos derivados del crudo.
Jos¨¦ Luis D¨ªaz Fern¨¢ndez resalt¨® este hecho y llam¨® la atenci¨®n sobre el riesgo de que el incremento de las tarifas de distribuci¨®n, que ha sido inferior al del ¨ªndice de Precios al Consumo (IPC) en el ¨²ltimo a?o, no permitan a la compa?¨ªa afrontar el reto que la entrada en la CEE va a suponer, en cuanto a eficacia, durante los pr¨®ximos a?os.
Los beneficios obtenidos correspondieron en 1.786 millones de pesetas a la administraci¨®n del monopolio; 6.790 millones, a inversiones financieras; 1.299 millones a explotaciones petrol¨ªferas de la Corporaci¨®n de Hidrocarburos (CHC) y 12 millones a otras.
El pasado 28 de diciembre, la sociedad procedi¨® a la enajenaci¨®n de sus activos no relacionados con la distribuci¨®n de productos al INH y a adquirir formalmente al Patrimonio del Estado aqu¨¦llos que lo eran, como oleoductos, flota, etc¨¦tera. La operaci¨®n se hizo con el fin de cumplir el protocolo firmado con el ministerio de Industria y Energ¨ªa en julio de 1983 y la ley de reordenaci¨®n del sector, aprobada meses antes por el Parlamento.
Seg¨²n destac¨® D¨ªaz Fern¨¢ndez, la operaci¨®n pudo hacerse, en un 80%, con fondos propios de Campsa, tales como la enajenaci¨®n al INH de los activos de exploraci¨®n de la Corporaci¨®n de Hidrocarburos y otras filiales y las inversiones financieras.
Por ¨²ltimo, el presidente de Campsa anunci¨® la pr¨®xima presentaci¨®n de un plan estrat¨¦gico para la nueva etapa de la compa?¨ªa, que incluye fuertes inversiones en mecanizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.