El futuro de Andreas Papandreu en Grecia depende de un 8% de votantes indecisos
Nueva Democracia puede ganar. A comienzos de marzo, cuando estall¨® la crisis presidencial en Grecia, nadie apostaba un dracma por la suerte de la oposici¨®n de derechas. Apenas tres meses m¨¢s tarde, Constantino Mitsotakis acaricia el sue?o de un triunfo que le proporcionar¨ªa el regalo adicional de haberlo conseguido a costa de su enemigo personal y pol¨ªtico, Andreas. Papandreu, primer ministro y l¨ªder del Movimiento Socialista Panhel¨¦nico (PASOK), que sigue siendo el favorito. Los votos de los indecisos (8% seg¨²n los sondeos) tendr¨¢n la ¨²ltima palabra en una batalla que no se decidir¨¢ por KO, sino a los puntos.
El PASOK tiene todav¨ªa las encuestas a su favor. La m¨¢s reciente le coloca en cabeza, con un 40% de las intenciones de voto, frente al 37% de Nueva Democracia, el 12% de los comunistas prosovi¨¦ticos (KKE del exterior) y el 3% de los eurocomunistas (KKE del interior). En Grecia, los sondeos no son muy fiables, pero casi todos los que se han hecho p¨²blicos coinciden en se?alar la ventaja socialista, aunque por poco, y dejan la suerte del enfrentamiento en manos de los indecisos: un 8% seg¨²n la encuesta citada, hasta un 15% seg¨²n otras.El optimismo p¨²blico de los dirigentes del PASOK contrasta con apreciaciones m¨¢s realistas en privado, que llegan a admitir con preocupaci¨®n la posibilidad de una derrota, aunque no acepten que sea probable. Las apuestas privadas (tan ilegales como extendidas) est¨¢n todav¨ªa a favor del partido del Gobierno, pero el panadero de Lamia que se ha jugado los ahorros de toda su vida (dos millones de dracmas, unos 2.600.000 pesetas) por el PASOK debe estar tan alarmado como el alcalde de una peque?a localidad que ha manifestado ante notario que se suicidar¨¢ p¨²blicamente si la formaci¨®n gubernamental es derrotada.
Mitines multitudinarios
Las cuentas de Nueva Democracia son muy diferentes. El jefe de la campa?a del partido, Stefano Manos, asegura que, con el asesoramiento de una firma estadounidense, se han efectuado 17 sondeos de zona y cinco nacionales, y que el ¨²ltimo de ¨¦stos, que recoge datos del pasado viernes, refleja que 14 oposici¨®n derechista se apuntar¨¢ el triunfo por m¨¢s de dos puntos y se asegurar¨¢ con ello un m¨ªnimo de 158 de los 300 esca?o del Parlamento unicameral de Atenas. Para ello cuentan, naturalmente, con lograr el apoyo de los indecisos, que, en su opini¨®n "son votantes de centro" en su mayor parte.Entre tanto, socialistas y conservadores aseguran que est¨¢n ganando la batalla de la calle, que atraen multitudes m¨¢s nutridas que el contrario a los innumerables m¨ªtines que se celebran en todo el pa¨ªs. Hasta ahora ha sido Sal¨®nica, la segunda ciudad en n¨²mero de habitantes de Grecia, el escenario de las concentraciones m¨¢s espectaculares. Tanto el PASOK c¨®mo Nueva Democracia hablan de cientos de miles de asistentes, incluso de un mill¨®n. Cuan do los peri¨®dicos de la derecha hablan de que Mitsotakis necesit¨® tres horas para llegar desde el aeropuerto a la tribuna en la que iba a pronunciar su discurso, la Prensa progubernamental contraataca asegurando que a Papandreu le cost¨® cuatro.
Los c¨¢lculos son arriesgados y se basan en la aplicaci¨®n a resultados imaginarios de una compleja ley electoral, que despert¨® en su d¨ªa las iras comunistas. Ambos KKE reprocharon a Papandreu la violaci¨®n de la promesa hecha en 1981 de restablecer la proporcional simple.
El sistema actual favorece el bipartidismo, concede jugosas primas a las dos formaciones que terminen en cabeza de la carrera y, seg¨²n la mayor¨ªa de los an¨¢lisis permite alcanzar la mayor¨ªa absoluta de esca?os al partido triunfador, con tal de que su ventaja sobre el segundo clasificado sea, al menos, de tres puntos. Manos, sin embargo, se muestra convencido de que para alcanzar este objetivo puede bastar con un margen m¨¢s estrecho, incluso inferior a un punto.
Lo que est¨¢ claro es que las posibilidades de los comunistas de convertirse en ¨¢rbitros de la situaci¨®n dependen no s¨®lo de su propio resultado (que probablemente oscilar¨¢ entre el 10% y el 13%) sino tambi¨¦n de que el duelo entre el PASOK y Nueva Democracia sea tan ajustado que impida: a ambos superar la barrera de los 150 diputados.
El actual panorama es muy diferente del de octubre de 1981, cuando, con la bandera del cambio, el PASOK arroll¨® a la derech¨¢ y obtuvo el 48% de los votos y 172 diputados. El estandarte del cambio est¨¢ un poco ajado. El PASOK est¨¢ perdiendo, ha perdido ya, muchos votos, tanto radicales como centristas. Una sangr¨ªa que quiz¨¢ le resulte fatal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.