El PC chileno reitera el derecho al uso de la violencia contra Pinochet
El Partido Comunista de Chile (PCCh) reiter¨® su decisi¨®n de usar "diversas formas de combate" contra el r¨¦gimen militar, en respuesta a una carta en la que el Partido Dem¨®crata Cristiano (PDC) le emplaz¨® a definirse respecto del uso pol¨ªtico de la violencia.En una publicaci¨®n de circulaci¨®n privada entre suscriptores, bajo la firma de Manuel Chac¨®n, el Partido Comunista de Chile responde a una carta de Gabriel Vald¨¦s, presidente del PDC. "Usted sabe que la cuesti¨®n de la violencia no ha sido introducida por el partido comunista en la sociedad chilena", replica el PCCh a Vald¨¦s, agregando que "concordar¨¢ con nosotros en que nada autoriza colocar en el mismo plano al agredido y al agresor".
"La reiterada condena a la violencia venga de donde venga elude el problema de fondo", dice el PCCh. "Nosotros no propendemos la violencia; si planteamos la obligaci¨®n pol¨ªtica y moral de emplearla hoy es porque la dictadura la emplea contra el pueblo".
"Respecto de las formas de lucha pac¨ªfica, no s¨®lo las valoramos altamente, sino que constituyen hoy en los hechos la mayor¨ªa de nuestras acciones contra la dictadura: actuamos con flexibilidad en la combinaci¨®n de las diversas formas de combate", dice el PCCh. El partido comunista manifiesta tambi¨¦n: "Creemos que lo fundamental (para poner fin al r¨¦gimen) ser¨¢ la lucha de masas".
Papel decisivo
"Reducir nuestra concepci¨®n a un esquema militar es una simplificaci¨®n que deforma nuestro punto de vista. Sin embargo, dadas las caracter¨ªsticas y la acci¨®n de la dictadura, es indudable que est¨¢ llamado a jugar un papel tambi¨¦n decisivo lo que el pueblo pueda hacer en cuanto al desarrollo de sus capacidades de autodefensa y de incremento de su influencia en las fuerzas armadas".Ante la acusaci¨®n de que el uso de formas violentas de lucha justifica la violencia del r¨¦gimen, el PCCh responde al PDC: "La estrategia de la eliminaci¨®n f¨ªsica de los que se oponen ya sea por m¨¦todos pac¨ªficos o violentos ha estado siempre en la esencia de la tiran¨ªa" y recuerda "los asesinatos de Caros Prats, Oriando Letelier, Tucapel Jim¨¦nez", entre otros.
Gabriel Vald¨¦s, por su parte, en su carta dirigida al comit¨¦ central del partido comunista, expresaba que "la circunstancia de que la dictadura se valga de la fuerza para oprimir a la gente no legitima por s¨ª sola el empleo de iguales medios en su contra". Y a?ad¨ªa que el PCCh "confunde deliberadamente dos tipos de acciones completamente diferentes: la lucha social contra el abuso y la represi¨®n de la dictadura con las acciones de car¨¢cter terrorista".
El pueblo chileno no sabe utilizar explosivos sofisticados como la amongelatina para volar torres el¨¦ctricas, da?ar edificios y asesinar fr¨ªamente a compatriotas", argumenta el Partido Dem¨®crata Cristiano. "El uso de esas t¨¦cnicas se aprende en escuelas internacionales de terrorismo, ya sean fascistas de derecha o de izquierda, que a veces intercambian sus propios agentes terroristas", concluye el P.D.C.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.