Catorce patrones inscritos en la tercera vuelta a Espa?a, que se inicia el d¨ªa 20
![Antonio Guerrero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F74680564-381c-4256-8fad-de993973db40.png?auth=785c4ce655edf3fbc92d490e7c585a5376a03b99038127b0299ac115b3346158&width=100&height=100&smart=true)
Los mejores barcos de crucero espa?oles partir¨¢n el 20 de junio de Palam¨®s (Gerona) para disputar la Tercera Regata Vuelta a Espa?a de Cruceros, que finalizar¨¢ el 16 de julio en Laredo (Cantabria), tras recorrer 1.790 millas alrededor de la Pen¨ªnsula. Por el momento ya hay 14 patrones que han formalizado la inscripci¨®n. Este a?o, por ser impar, la traves¨ªa se har¨¢ en el sentido de las agujas del reloj, desde el Mediterr¨¢neo hasta el Cant¨¢brico, y constar¨¢ de seis etapas. Entre las principales novedades que se han introducido en el reglamento destacan el cambio de clasificaci¨®n por tipo de barcos, la clasificaci¨®n s¨®lo en tiempo compensado y la obligatoriedad de inscribirse para toda la regata, y no en etapas concretas como el pasado a?o.
La flota participante en esta tercera vuelta partir¨¢ del puerto de Palam¨®s (Gerona) el 20 de junio y llegar¨¢ a la meta de Laredo (Cantabria) casi un mes despu¨¦s. Recorrer¨¢ 1.790- millas (3.022 kil¨®metros) en unas 358,5 horas, navegando a una media de cinco nudos (nueve kil¨®metros por hora).La traves¨ªa estar¨¢ dividida en seis etapas, que pasar¨¢n por Palma de Mallorca, Benalm¨¢dena (M¨¢laga), El Puerto de Santa Mar¨ªa (C¨¢diz), Cascais (Portugal) y Bayona (Pontevedra). La etapa m¨¢s larga ser¨¢ la que va desde Palma de Mallorca a Benalm¨¢dena, de 464 millas (831,2 kil¨®metros), y en la que los participantes emplear¨¢n unas 93 horas.
La longitud natural de los trayectos se ver¨¢ alargada por los controles obligatorios. El sentido de la regata cambia cada a?o. Los impares va del Mediterr¨¢neo al Cant¨¢brico, puesto que despu¨¦s se disputa la Admiral's Cup (en Inglaterra), y en los a?os pares, al rev¨¦s, ya que luego se celebra la Sardinia Cup (Cerde?a). Adem¨¢s, as¨ª no se beneficia a los participantes de ninguna regi¨®n.
Esta edici¨®n de la vuelta a Espa?a contar¨¢ con varias novedades en su reglamento. Se ha limitado la clasificaci¨®n de las caracter¨ªsticas de los barcos para que no haya tanta diferencia de tama?o, siendo el m¨¢ximo de 40 pies de largo (12,19 metros) y el m¨ªnimo de 27,50 (8,25 metros). Habr¨¢ una ¨²nica clasificaci¨®n general y otra por etapas, -pero ambas s¨®lo en tiempo compensado.
La inscripci¨®n se deber¨¢ formalizar para el total de la regata y no se podr¨¢ participar s¨®lo en algunas, como ocurri¨® el a?o pasado. Igualmente, en la etapa entre Cascais y Bayona, de 225 millas (405 kil¨®metros), se realizar¨¢ la selecci¨®n espa?ola para la Admiral's Cup, y se har¨¢n-, adem¨¢s, dos tri¨¢ngulos ol¨ªmpicos, de 10 millas (18 kil¨®metros) cada uno, aprovechando el d¨ªa libre en Bayona. Es posible que los portugueses hagan su selecci¨®n junto a los espa?oles.
La vuelta, organizada por la revista Bit¨¢cora, cuenta con el apoyo de varios clubes n¨¢uticos (que prestan gratis los amarres a los participantes) y la Armada, que realizar¨¢ el seguimiento con varias unidades. Cada participante est¨¢ obligado a llevar incorporado un equipo de radio de VHF, que ir¨¢ en escucha permanente, a pesar de que habr¨¢ unas horas fijas de comunicaci¨®n. Ninguno podr¨¢ contar con barco de apoyo.
La prueba no ser¨¢ retransmitida por Televisi¨®n Espa?ola. A pesar de que los organizadores han hecho gestiones tanto con la direcci¨®n de informativos como con la gerencia de publicidad, todav¨ªa no han' recibido ninguna respuesta.
Los participantes
Los organizadores calculan una participaci¨®n de unos 20 barcos, aunque no hay l¨ªmite. El a?o pasado participaron 13 barcos, que realizaron la totalidad del recorrido, m¨¢s otros cinco que s¨®lo cubrieron algunas etapas. Hasta ahora se han inscrito los siguientes patrones: Pedro Campos (con el barco Banco Atl¨¢ntico), Jan Santana (Fortuna), Jaime Yllera (Petromed), Miguel Lago (Cacharel), Pedro de Armas (con el Isla de Lanzarote, decorado por C¨¦sar Manrique), Lorenzo Galmes (Islas Baleares), John Corner (Spanish Fly, del Reino Unido), Miguel L¨®pez (La Pinta), Enrique Curt (Long John), Toribio de Achaval y Estanislao Kokourec (Matrero II, de Argentina), Jos¨¦ Mar¨ªa Ripoll (Alicante y Murcia), Miguel Casta?er (Rondine), ?lvaro Basterra (Pachar¨¢n La Navarra), y Kico Moret (Comunidad Valenciana).
Se espera la inscripci¨®n de otros barcos, entre los que posiblemente se encuentren el Sirius II de la Armada espa?ola, y el Pecas II, que participar¨¢ representando al Principado de Asturias.
La participaci¨®n en una regata de este tipo es cara. Por esta raz¨®n la mayor¨ªa de los barcos van respaldados por un patrocinador que corre con todos los gastos. Para un patr¨®n sin apoyo econ¨®mico la regata puede costar entre dos y tres millones de pesetas; la diferencia es la utilizaci¨®n de velas nuevas. Y eso, a pesar. de que el barco sea suyo y que los tripulantes duerman a bordo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.