Cossiga, Andreotti y Zacagnini, entre los candidatos de la DC a la sucesi¨®n de Pertini
Faltan tres d¨ªas para que empiece el c¨®nclave del Quirinal, con las primeras votaciones para la elecci¨®n del nuevo presidente de la Rep¨²blica, y todas las combinaciones son a¨²n posibles. La primera que se ha lanzado al juego ha sido la Democracia Cristiana (DC), que reclama abiertamente la presidencia de la Rep¨²blica por la ley de la alternancia. La lista de la DC es la siguiente, por orden alfab¨¦tico: Giulio Andreotti, Emilio Colombo, Francesco Cossiga, Leopoldo Elia, Amintore Fanfani, Arnaldo Forlani, Luigi Scalfaro y Benigno Zacagnini.
Tras un laico, ahora deber¨ªa llegar un cat¨®lico, seg¨²n la DC. Ya ha notificado los nombres de sus candidatos para responder al Partido Socialista, que insiste en que el Quirinal no es el Vaticano, ni la elecci¨®n del jefe del Estado es un c¨®nclave.
Los citados son los nombres que han salido despu¨¦s de las consultas realizadas por el secretario general de la Democracia Cristiana, Ciriaco de Mita, con los otros partidos. Lo que m¨¢s ha chocado a De Mita es que todos se han mostrado demasiado de acuerdo con el deseo de su partido de elegir- a un presidente democristiano. Citando a su abuelo, De Mita coment¨®: "Cuando las cosas muy complicadas parecen sencillas, no se han entendido".
En realidad, los socialistas, punto clave de la elecci¨®n, han aceptado la propuesta democristiana, pero con dos condiciones, que en realidad la ponen en grave dificultad. En primer lugar, que el candidato democristiano re¨²na la unanimidad de los consensos de sus partidos, y que se haga para ello una prueba en el Parlamento ya en la primera votaci¨®n. S¨®lo despu¨¦s votar¨ªan tambi¨¦n ellos por dicho candidato.
El PSI quiere un reformista
En segundo lugar, los socialistas exigen que sea un presidente dispuesto, no s¨®lo a ser el garante de la actual Constituci¨®n, sino tambi¨¦n el promotor de una reforma profunda de las instituciones actuales, que ir¨ªa desde la de la propia presidencia de la Rep¨²blica a la de la ley electoral y la presidencia del Gobierno.Hay adem¨¢s otro punto importante sobre el tapete. Ciriaco De Mita quiere que el nuevo presidente sea elegido por consenso de todas las fuerzas pol¨ªticas, y posiblemente en la primera votaci¨®n. "?Para qu¨¦ hacer pruebas", ha dicho, "si llegamos ya el lunes a un acuerdo todos los partidos sobre un nombre?".
El problema es que los socialistas no creen que toda la Democracia Cristiana vaya a votar de modo un¨¢nime, porque cada grupo sostendr¨¢ hasta el final a su candidato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.