UGT y PSOE han llegado a un principio de acuerdo en los puntos m¨¢s conflictivos de la reforma de pensiones
El PSOE, a trav¨¦s del Grupo Socialista, est¨¢ dispuesto a asumir dos de las tres reivindicaciones b¨¢sicas de UGT en la reforma de pensiones, con el fin de recomponer el clima de entendimiento en la familia socialista. La revalorizaci¨®n de las prestaciones m¨¢s bajas en la misma cuant¨ªa de la inflaci¨®n real se recoger¨¢ en una disposici¨®n adicional, y los trabajadores que con los nuevos requisitos queden sin derecho a jubilaci¨®n pasar¨¢n a ser beneficiarios de las pensiones asistenciales. La ¨²nica dificultad se encuentra ahora en el per¨ªodo de c¨¢lculo de la futura prestaci¨®n. Pero aqu¨ª tambi¨¦n podr¨ªa haber acuerdo.
El comit¨¦ confederal de UGT a celebrar el pr¨®ximo d¨ªa 27, que tendr¨¢ que decidir sobre este principio de acuerdo, estudiar¨¢ una propuesta de la ejecutiva de la central socialista para que Ant¨®n Sarac¨ªbar, secretario de organizaci¨®n, asuma la secretar¨ªa de acci¨®n sindical, vacante tras la dimisi¨®n de Jos¨¦ Luis Corcuera.En medios del PSOE y de la UGT se da por hecho un principio de acuerdo en dos de los tres puntos que la central socialista ha considerado imprescindibles para dar su visto bueno a la reforma de las pensiones: la revalorizaci¨®n autom¨¢tica de las prestaciones y amortiguar el efecto de expulsi¨®n producido por los nuevos requisitos del proyecto. No existe a¨²n acuerdo en el per¨ªodo de c¨¢lculo de las futuras pensiones, aunque se espera que puede alcanzarse en los pr¨®ximos d¨ªas.
La UGT exige que la revalorizaci¨®n sea igual al ¨ªndice de precios al consumo (IPC) que finalmente se registre, y no sobre las previsiones que haga el Gobierno. El proyecto de ley s¨®lo contempla una revisi¨®n de acuerdo con las previsiones de inflaci¨®n, aunque una ¨²ltima enmienda incluye en la exposici¨®n de motivos la posibilidad de considerar las desviaciones que se produzcan para las pensiones m¨¢s bajas.
Los contactos que en estos ¨²ltimos d¨ªas han mantenido extraoficialmente cualificados miembros de UGT y el PSOE -pendientes de ratificar por ambas organizaciones- han avanzado hasta el punto de que el Grupo Socialista estar¨ªa dispuesto a incluir en una disposici¨®n adicional que las pensiones m¨¢s bajas se revisen, "cuando menos", en la misma proporci¨®n que la inflaci¨®n real. La idea ser¨ªa establecer un sistema que permitiera mayores subidas a las pensiones m¨¢s bajas -UGT quiere que este compromiso se aplique a las actuales y a las futuras- y menores a las m¨¢s altas.
El segundo de los puntos sobre el que, en expresi¨®n de un destacado dirigente de UGT, "hay ya un punto de encuentro", se refiere a aquellos trabajadores que, con los nuevos requisitos, quedar¨¢n sin derecho a pensi¨®n (trabajadores que no llegan a cumplir los 15 a?os de cotizaci¨®n). En este caso, podr¨ªa aceptarse que, "en un tiempo prudencial", los afectados pasen a cobrar la pensi¨®n asistencial, fijada, seg¨²n el proyecto de ley aprobado ya en el Congreso, en 14.000 pesetas al mes.
?ltimas dificultades
La dificultad para un acuerdo definitivo se centra ahora en el sistema de c¨¢lculo de la futuras pensiones. El proyecto de reforma se?ala que se tomar¨¢n los ocho ¨²ltimos a?os, revalorizando los seis primeros y dejando en su valor nominal los dos restantes. Con la legislaci¨®n actual el trabajador elige los dos a?os que m¨¢s le favorezcan. UGT pide que si, a partir de ahora se coge lo cotizado en los ocho ¨²ltimos a?os, se revaloricen todos y no s¨®lo seis, como pretende el Gobierno, con el fin de que el efecto sea neutro. Hay que tener en cuenta que el sistema propuesto en el proyecto rebaja en l¨ªneas generales la cuant¨ªa inicial de la pensi¨®n:Los acuerdos alcanzados hasta ahora en conversaciones informales entre UGT y PSOE no tendr¨¢n validez hasta despu¨¦s del comit¨¦ federal de UGT a celebrar el pr¨®ximo d¨ªa 27. En esta semana ambas organizaciones mantendr¨¢n nuevos contactos para tratar de cerrar las negociaciones.
La oferta realizada por el comit¨¦ federal del PSOE el pasado fin de semana para intentar nuevos acuerdos ha sido interpretada en CC OO como que el "Gobierno hab¨ªa acusado el golpe de la huelga general del pasado d¨ªa 20", seg¨²n expresi¨®n del secretario de informaci¨®n, Antonio Guti¨¦rrez. El dirigente sindical a?adi¨® que la reforma hab¨ªa de ser negociada con todas las fuerzas sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.