Uno de los principales dirigentes de la Triple A argentina resid¨ªa en Madrid desde principios de 1984
El ultraderechista argentino Ra¨²l Guglielminetti, uno de los principales dirigentes de la Triple A y responsable de una de las bandas parapoliciales que actuaron con mayor crueldad durante la represi¨®n militar, resid¨ªa en Espa?a desde principios de 1984, gracias a la supuesta colaboraci¨®n de alg¨²n servicio de informaci¨®n espa?ol que le hizo "creer que se encontrar¨ªa seguro en este pa¨ªs", seg¨²n han informado fuentes diplom¨¢ticas argentinas. Su detenci¨®n en Marbella el pasado d¨ªa 20 se produjo por la intervenci¨®n de una comunicaci¨®n de servicios argentinos que le alertaron de que hab¨ªa una operaci¨®n importante en marcha para capturarlo. En Marbella fue detenido a su vez Alberto Gonz¨¢lez, y en Madrid Juan Carlos Fotea.
Las citadas fuentes confirmaron que en Espa?a se refugian alrededor de 50 ultraderechistas argentinos que formaron parte de grupos parapoliciales que participaron directamente en secuestros de los desaparecidos, extorsiones a sus familias por hacerles creer que ser¨ªan devueltos a sus casas y secuestros de industriales y hombres de negocios argentinos. Sin embargo, las citadas fuentes diplom¨¢ticas han afirmado que "es pr¨¢cticamente imposible perseguir a todos y s¨®lo intentaremos capturar a las cabezas m¨¢s importantes, como es el caso de Guglielminetti".Fuentes diplom¨¢ticas argentinas tienen constancia de la permanencia en Espa?a de estos activos responsables de la repiesi¨®n parapolicial y opinan que el hecho de que vengan a nuestro pa¨ªs "es producto de antiguas colaboraciones entre los grupos ultraderechistas y parapoliciales". Asimismo, determinados miembros de los franquistas servicios de informaci¨®n todav¨ªa en activo pueden estar prestando protecci¨®n a estos miembros de la extrema derecha argentina, que casi con seguridad est¨¢n en contacto con grupos terroristas de este signo tanto espa?oles como europeos".
Servicios de informaci¨®n
Durante la dictadura militar argentina, Guglielminetti estuvo trabajando para los servicios de informaci¨®n del Estado, y en la ¨¦poca del ¨²ltimo presidente militar, el general Reinaldo Binogne, estuvo destinado en los servicios de la Presidencia de la Rep¨²blica. Mano derecha de An¨ªbal Gordon, principal dirigente de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), Ra¨²l Guglielminetti permaneci¨® en la presidencia hasta que los hombres del presidente Ra¨²l Alfons¨ªn, elegido democr¨¢ticamente el 30 de octubre de 1983, destaparon al ultraderechista. En esa ¨¦poca, sin embargo, no exist¨ªa ninguna reclamaci¨®n judicial contra Glugielminetti, ya que todav¨ªa estaba en proceso la investigaci¨®n sobre la represi¨®n militar.
A principios de 1984, Guglielminetti, estrechamente relacionado con los servicios de informaci¨®n y grupos de extrema derecha gracias a su anterior trabajo en Argentina, se traslad¨® a Espa?a y se instal¨® en un lujoso chal¨¦ de la urbanizaci¨®n madrile?a de La Moraleja. Sus cuantiosos medios econ¨®micos, dado que no tiene ning¨²n ingreso en Espa?a, se deben a cerca de 11 millones de d¨®lares (unos 1.900 millones de pesetas) cobrados por cuatro secuestros de industriales llevados a cabo en Argentina. Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas argentinas, ¨¦stos ser¨ªan sus ingresos conocidos, puesto que durante la represi¨®n argentina las bandas parapoliciales extorsionaron a las familias de los desaparecidos y saquearon sus viviendas y sus bienes.
Guglielminetti se encuentra acusado del secuestro y posterior homicidio del industrial Emilio Esteban Naum, acaecido este a?o, as¨ª como del secuestro de Enrique Menotti Pescarmona, cuyos familiares pagaron cinco millones de d¨®lares por su libertad (unos 850 millones de pesetas). La empresa Pescarmona se ocupa de la construcci¨®n de diques y embalses. Por otra parte, se tiene constancia de su participaci¨®n en otro secuestro y de su intervenci¨®n en el del industrial Merlier. De esta ¨²ltima participaci¨®n Guglielminetti obtuvo un mill¨®n de d¨®lares (unos 175 millones de pesetas) al actuar de intermediario en la obtenci¨®n del rescate. El pasado delictivo de Guglielminetti se inici¨® con robos y agresiones, hasta que entr¨® a formar parte de los grupos parapoliciales argentinos, que sembraron el terror durante la represi¨®n militar en ese pa¨ªs.
Guglielminetti se encuentra acusado por dos juzgados de Buenos Aires (Argentina) de homicidio y de tenencia de armas y explosivos de guerra, adem¨¢s de falsificaci¨®n de documentos. Sus socios Juan Carlos Fotea Dimieri, propietario de un restaurante en Madrid, y Alberto Gonz¨¢lez, igualmente de nacionalidad argentina, residentes en Espa?a, se encuentran acusados a su vez de tenencia de armas y explosivos de guerra.
Huida a Marbella
A principios de junio la polic¨ªa espa?ola inici¨® sus trabajos para la detenci¨®n de los tres ultraderechistas, a ra¨ªz de gestiones diplom¨¢ticas de la Embajada de Argentina en Madrid. Guglielminetti fue localizado en su casa de La Moraleja. Sin embargo, una comunicaci¨®n de los servicios de informaci¨®n argentinos alertaron a ¨¦l y a sus dos socios de la operaci¨®n policial espa?ola. Guglielminetti y Gonz¨¢lez, que para algunos actu¨® sencillamente como guardaespaldas del anterior, abandonaron Madrid con destino a Marbella (M¨¢laga). All¨ª fueron detenidos el pasado 20 de junio, mientras que Juan Carlos Fotea era apresado en Madrid. Ese mismo d¨ªa se recibi¨® en Madrid la orden formal de la Interpol de busca y captura contra los tres ultraderechistas.
Fuentes diplom¨¢ticas argentinas indicaron que a¨²n no se han enviado a Espa?a las peticiones de extradici¨®n, pero que ello se har¨¢ "en breve".
Recluidos en las prisiones de Alcal¨¢-Meco y M¨¢laga
Los ciudadanos argentinos Ra¨²l Guglielminetti, Juan Carlos Fotea y Alberto Gonz¨¢lez se encuentran actualmente recluidos en diversos centros penitenciarios espa?oles. Ra¨²l Guglielminetti y Alberto Gonz¨¢lez ingresaron en el penal de M¨¢laga el pasado 28 de junio, mientras que Juan Carlos Fotea lo hizo en la prisi¨®n de alta seguridad de Alcal¨¢-Meco (Madrid) el pasado d¨ªa 26.El expediente penitenciario de Juan Carlos Fotea Dimieri, de 35 a?os, indica que se encuentra pendiente de extradici¨®n, acusado de tenencia de armas de guerra, adem¨¢s de su supuesta pertenencia a la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina). Fotea se encuentra a disposici¨®n del Juzgado Central de la Audiencia Nacional n¨²mero 1 de Madrid.
Procedente de Carabanchel
Juan Carlos Fotea ingres¨® el pa sado 26 de junio en el centro pe nitenciario de Alcal¨¢-Meco, pro cedente de la prisi¨®n de Carabanchel (Madrid), adonde fue conducido tras su detenci¨®n, ocurrida el pasado 20 de junio.
Actualmente se encuentra en el m¨®dulo cuatro, zona de presos preventivos y comunes, de la prisi¨®n de Alcal¨¢-Meco. El expediente disciplinario indica, por ¨²ltimo, que es la primera vez que ha sido detenido en Espa?a.
Ra¨²l Guglielminetti y Alberto Gonz¨¢lez, por su parte, ingresaron el pasado 28 de junio en la prisi¨®n de M¨¢laga. Emilio Robles, subdirector de la prisi¨®n, indic¨® a este peri¨®dico que no pod¨ªa revelar m¨¢s detalles, "por instrucciones superiores", sobre los dos supuestos miembros de la Triple A.
Fuentes diplom¨¢ticas argentinas se?alaron la "existencia de un cono de sombra" sobre la situaci¨®n actual de Guglielminetti y Gonz¨¢lez por "razones de seguridad". Las mismas fuentes a?adieron que "el destino final de los dos ser¨¢ una c¨¢rcel de alta seguridad, probablemente Alcal¨¢-Meco".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Dictadura argentina
- Triple A
- Argentina
- Golpes estado
- Infraestructura terrorista
- Personas desaparecidas
- Embajadas
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Casos sin resolver
- Derechos humanos
- Dictadura militar
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Conflictos pol¨ªticos
- Dictadura
- Casos judiciales
- Ultraderecha
- Pol¨ªtica exterior
- Ideolog¨ªas
- Grupos terroristas
- Defensa
- Historia contempor¨¢nea
- Sudam¨¦rica