La Casa Blanca suspende los vuelos de mercanc¨ªas con, L¨ªbano y propone un boicoteo internacional al aeropuerto de Beirut

El presidente de EE UU, Ronald Reagan, ha elegido una respuesta a largo plazo contra el terrorismo, que incluye medidas preventivas y una campa?a internacional contra sus ra¨ªces en vez de represalias militares contra los secuestradores shi¨ªes, informaron ayer fuentes de la Administraci¨®n. Por el momento, la Administraci¨®n estadounidense ha decidido suspender los derechos de vuelo de la compa?¨ªa a¨¦rea libanesa Middle East Airlines en Estados Unidos y el transporte de mercanc¨ªas entre los dos pa¨ªses.
El secretario de Estado, George Shultz, hab¨ªa advertido ayer que deb¨ªa cerrarse al tr¨¢fico internacional el aeropuerto de Beirut. En este sentido, la Administraci¨®n Reagan anunci¨® tambi¨¦n que la Casa Blanca alentar¨¢ a otros Gobiernos a tomar acciones similares para boicotear el aeropuerto liban¨¦s. La Casa Blanca, adem¨¢s, est¨¢ considerando suspender los derechos de vuelo en Estados Unidos a las compa?¨ªas a¨¦reas extranjeras que mantengan vuelos a Beirut.Reagan sugiri¨® represalias cuando se dirigi¨® al pa¨ªs despu¨¦s de la liberaci¨®n de los 39 norteamericanos y afirm¨® que lucharemos contra los terroristas en L¨ªbano y en el resto del mundo". Pero sus palabras se interpretan sobre todo como una concesi¨®n verbal a los sectores que piden acci¨®n. Personalmente, el presidente desear¨ªa hacer algo, como qued¨® claro cuando, antes de hablar por televisi¨®n, y con el micr¨®fono abierto, hizo una de sus bromas afirmando que acababa de ver Rambo, una violenta pel¨ªcula protagonizada por Sylvester Stallone, y "ya s¨¦ lo que hacer la pr¨®xima vez que ocurra una cosa de estas". Rambo, la pel¨ªcula m¨¢s taquillera en EE UU actualmente, es la historia de un veterano de Vietnam que vuelve al sureste asi¨¢tico para liberar a compa?eros prisioneros y mata a decenas de enemigos.
Con los rehenes en casa, Reagan vuelve a ser un h¨¦roe, los norteamericanos olvidar¨¢n r¨¢pidamente y no apoyar¨¢n durante mucho tiempo la petici¨®n de represalias, opinan funcionarios de la Administraci¨®n. "Habr¨ªa que insistir menos en las represalias y m¨¢s en la utilizaci¨®n inteligente de todos los recursos con que cuenta EE UU, incluida la fuerza, de una forma consistente para enfrentarse globalmente al problema del terrorismo", precis¨® un alto funcionario. Se trata de trascender el incidente de Beirut y buscar una pol¨ªtica ant¨ªterrorista m¨¢s amplia, lo que para los cr¨ªticos en el interior del Gobierno supone continuar la pol¨ªtica de concesiones y debilidad que convierte a este pa¨ªs en un objetivo "f¨¢cil que nunca responde".
Los autores del secuestro, el grupo shi¨ª radical Hezbollah (Partido de Dios), no son vulnerables a las represalias, viven en ¨¢reas ur banas, y esto hace imposible una respuesta violenta contra ellos afirm¨® un miembro de la Administraci¨®n. Encontrar a los secuestra dores puede ser pr¨¢cticamente imposible, a?adi¨®.
El apoyo sirio
El Gobierno conf¨ªa m¨¢s en una estrategia que consiga el apoyo de Siria para atajar la amenaza de Hezbollah y otras facciones radicales pro iran¨ªes, que amenazan sus intereses en L¨ªbano y los de EE UU en la regi¨®n. [A pesar de todo, Siria sigue figurando entre los pa¨ªses que, seg¨²n EE UU, apoyan el terrorismo, seg¨²n asegur¨® ayer el portavoz del Departamen to de Estado Bernard Kalb.]Las opciones militares pueden ser, sin embargo, parte de una res puesta m¨¢s global en la que "el mundo debe unirse", como afirm¨® el presidente el domingo. Est campa?a exigir¨¢ el apoyo de los aliados de EE UU y fue resumida por el secretario de Estado en cuatro puntos: no hacer concesiones a los terroristas, mejorar la informaci¨®n sobre los terroristas y sus organizaciones, medidas defensivas, y, por ¨²ltimo, "defensas activas", que impondr¨ªan "costes" a los terroristas por sus acciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.