La televisi¨®n ingres¨® el pasado a?o 63.441 millones de pesetas por publicidad
Las inversiones totales de publicidad en televisi¨®n representaron el pasado a?o 63.441 millones de pesetas, seg¨²n un informe de J. Walter Thompson. TVE-1, con 45.383 millones de pesetas (el 71,5%), y TVE-2, con 12.823 millones (el 20,2%), son las que mayores inversiones han obtenido, seguidas de la televisi¨®n auton¨®mica catalana, TV-3, con 2.092 millones de pesetas (el 3,3%); TVE en Canarias, con 1.791 millones (el 2,8%Y, TVE Centros Regionales, con 1.105 millones (el 1,7%), y la televisi¨®n auton¨®mica vasca, ETB, con 247 millones de pesetas (el 0,4%).
Los 63.441 millones de pesetas invertidos en publicidad televisada, con ser una cifra muy elevada, "representan un incremento moderado" si se compara con los crecimientos experimentados por este medio en a?os anteriores, principalmente en 1979 (el 40,7%) y en 1982 (el 33,5%), seg¨²n afirman los autores del informe, para cuya elaboraci¨®n se cont¨® con los servicios de control de Repress / Nielsen y los datos aportados por los anunciantes.Los diarios son el medio con mayores inversiones (65.600 millones de pesetas), que suponen el 33,3% de la publicidad invertida en medios. Las inversiones de publicidad en televisi¨®n representaron el 32,2%; las revistas, el 16,6%, con 32.800 millones de pesetas; la radio, el 16,6%, con 24.850 millones de pesetas; la publicidad exterior, el 4,1 %, con 8.000 millones, y el cine, el 1,1 %, con 2.250 millones de pesetas.
El informe destaca, por lo que se refiere a la televisi¨®n, "una estabilizaci¨®n del crecimiento por debajo del nivel de incremento de las tarifas, lo que supone una disminuci¨®n real de la publicidad en el medio", as¨ª como la importancia que adquieren los circuitos no tradicionales: tanto los centros regionales de TVE como los canales auton¨®micos de Catalu?a y del Pa¨ªs Vasco, que sumados representan el 5,4% de la inversi¨®n total.
El n¨²mero de marcas que han invertido en televisi¨®n asciende a 1.688, con un incremento del 17,9% respecto al a?o anterior. Se emitieron 58.433 anuncios con un coste medio de 1.085.705 pesetas (el coste medio de un anuncio en 1983 hab¨ªa sido de 1.247.916). La primera cadena de TVE emiti¨® 23.757 anuncios (el 40,7%), TV-3 emiti¨® 4.783 anuncios y ETB 1.468 anuncios.
Los anuncios de 20 segundos siguen constituyendo el conjunto m¨¢s importante, con el 66,8%, seguido de los de 30 segundos, con el 29,7%.
El gr¨¢fico que se incluye en esta p¨¢gina muestra los m¨¢ximos y m¨ªnimos de inversiones por meses. Agosto es el mes en que menos publicidad se emite y mayo el que alcanza la mayor inversi¨®n del a?o.
Durante 1984 se anunciaron 868 marcas que no lo hab¨ªan hecho en 1983 y dejaron de anunciarse 612. Las 15 primeras marcas con mayores inversiones en televisi¨®n fueron las siguientes: Danone, postres, 928 millones de pesetas; El Corte Ingl¨¦s, 910 millones; Renault, 900 millones; Seat, 802; Editorial Salvat, 682; Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda (t¨ªtulos), 610; Ford, 595; Citroen, 564; Coca Cola, 512; Opel, 471; Editorial SARPE, 439; Editorial Planeta Agostini, 438 millones; Codorni¨², 437 millones; Freixenet, 401 millones, y Editorial Orbis, 366 millones de pesetas.
Los sectores m¨¢s importantes en volumen de inversiones son: alimentaci¨®n (22,6% del total), belleza (11,7%) y limpieza (10%). Los sectores con menores inversi¨®n son deportes y viajes, con el 0,1 cada uno.
La publicidad en radio
La inversi¨®n controlada por J. Walter Thompson en radio asciende a 8.570 millones de pesetas, si bien el informe precisa que "esta cifra representa aproximadamente un tercio de la inversi¨®n total, que ascender¨ªa a 24.800 millones de pesetas".
"La inversi¨®n publicitaria en el medio radio", prosigue el informe, "ha pasado de 3.000 millones de pesetas en 1976 a 24.800 millones de pesetas en 1984, es decir, se ha multiplicado por 8,27 en ocho a?os. El crecimiento anual de esta inversi¨®n ha sido muy alto en general, con porcentajes de incremento superiores al 20%, a excepci¨®n de 1981, 1983 y 1984, que presentan crecimientos m¨¢s moderados. El aumento experimentado por la inversi¨®n en 1984 (el 14,3% respecto a 1983) es el m¨¢s bajo de todos los a?os estudiados. El moderado incremento de la inversi¨®n es puramente monetario, ya que el volumen de publicidad medido en horas disminuye respecto de 1983. Este incremento aparente de la publicidad en el medio viene ocasionado por un cierto aumento en el n¨²mero de marcas y no por un mayor esfuerzo inversor de las marcas existentes'.
Los grandes almacenes, la alimentaci¨®n y los autom¨®viles son los sectores m¨¢s representados entre las marcas con mayores inversiones en radio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.