Las medidas contra el alcohol en la URSS, camino de convertirse en una 'ley seca'

Las medidas antialcoh¨®licas adoptadas a principios de junio en la URSS van camino de convertirse progresivamente en una ley seca ante el escepticismo algo alarmado de los partidarios de "aprender a beber" como soluci¨®n a un mal que lastra gravemente la econom¨ªa sovi¨¦tica.
El alcohol ha desaparecido, de momento, de las recepciones oficiales, y las embajadas occidentales en Mosc¨² han recibido una circular advirtiendo que la polic¨ªa de tr¨¢fico cumplir¨¢ con severidad sus instrucciones contra los conductores en estado de embriaguez. A la campa?a contra el alcohol se han sumado algunas representaciones diplom¨¢ticas de los pa¨ªses del Este europeo y, para dar ejemplo, Andrei Gromiko, a¨²n ministro de Asuntos Exteriores, celebr¨® el 40? aniversario de la fundaci¨®n de la ONU con un acto oficial donde se bebi¨® zumo de tomate, agua mineral y kvas, la bebida fermentada t¨ªpica rusa.
Mientras tanto, Vitali Fedorshuk, ministro del Interior, se ha pronunciado esta semana en Pravda por la exclusi¨®n de los ingresos procedentes del alcohol de la contabilidad de los planes obligatorios de venta que se aplican a los comercios. En ¨¦stos se han registrado a lo largo de junio y julio 14.900 infracciones en la venta de bebidas alcoh¨®licas y alrededor de 200 dependientes han sido "retirados" de detr¨¢s del mostrador. Entre las causas de la violaci¨®n de la ley est¨¢ la obligatoriedad de cumplir el plan de ventas al que contribuyen en buena medida los altos precios de las bebidas alcoh¨®licas, especialmente las de importaci¨®n.
Ni la venta -restringida entre las dos y las siete de la tarde- ni el consumo de alcohol en restaurantes o en privado est¨¢n legalmente prohibidos.
En distintas zonas del pa¨ªs se crean "zonas de sobriedad", donde no se permite el alcohol a partir de una "iniciativa" de los ciudadanos. Este es el caso de la zona de construcci¨®n del Bam (ferrocarril Baikal-Amur) y del barrio de Alma Ata (Kazakist¨¢n) donde se encuentra el aeropuerto local. Un peri¨®dico vespertino de Alma Ata se?alaba que actualmente las calles est¨¢n m¨¢s tranquilas por las noches.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
