Ingrid Kristiansen, Said Auita y Steve Cram mejoran tres r¨¦cords mundiales en la reuni¨®n de Oslo
Unas 30.000 personas, que jaleaban constantemente a los atletas al comp¨¢s de sus zancadas, presenciaron en el estadio Bislett, de Oslo, la mejora de tres r¨¦cords mundiales. El primero fue obra de la compatriota Ingrid Kristiansen, en la prueba de 10.000 metros, que baj¨® el r¨¦cord en 14 segundos; el segundo fue obra del marroqu¨ª Auita, en los 5.000 metros; el tercero se produjo en la prueba de la milla, titulada la milla de ensue?o. Steve Cram consigui¨® su segundo r¨¦cord mundial en 11 d¨ªas. Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez lleg¨® detr¨¢s de Cram, y despu¨¦s, el campe¨®n ol¨ªmpico de los 1.500 metros, Sebastian Coe.
La reuni¨®n comenz¨® con la prueba de los 10.000 metros femeninas. Una prueba de reciente creaci¨®n oficial. La atleta noruega Ingrid Kristiansen era la encargada de levantar los ¨¢nimos de los espectadores que llenaban el estadio. Y lo logr¨®. Kristiansen mejor¨® el r¨¦cord mundial de 10.000 metros en 14 segundos al cubrir la distancia en 30.59.43 minutos. La anterior plusmarca mundial la ostentaba la sovi¨¦tica Olga Bodarenko desde 1984 con 31.13.78. Kristiansen, que tambi¨¦n ostenta el r¨¦cord mundial de 5.000 metros y la mejor marca de marat¨®n, llev¨® desde el comienzo el peso de la carrera, ante el fracaso de la liebre. El primer kil¨®metro se pas¨® en 3.13.29, con casi siete segundos de retraso con respecto al r¨¦cord mundial. A partir de ese momento, Kristiansen tom¨® el mando de la carrera e impuso un fuerte ritmo que s¨®lo soport¨® la portuguesa Cunha.
Por el segundo kil¨®metro pas¨® en 6.18.37, lo que supon¨ªa una disminuci¨®n en tres segundos respecto al r¨¦cord mundial, y la definitiva escapada de Cunha y Kristiansen del resto. Para ese kil¨®metro los entrenadores de ambas atletas ya se hab¨ªan lanzado a la pista para darles instrucciones. Kristiansen y Cunha pasaron el tercer kil¨®metro en 9.22.32, ya en tiempo de r¨¦cord. Kristiansen lleg¨® a los 4.000 metros en solitario con 12.27.49, y lleg¨® a la mitad de la prueba en 15.34.45.
Kristiansen cubri¨® el sexto kil¨®metro en 18.41.53, por debajo ya del r¨¦cord mundial. En el s¨¦ptimo marc¨® 21.47.55 minutos, casi seis segundos menos que el r¨¦cord de Bodarenko. La diferencia se mantuvo en los ocho kil¨®metros, que pas¨® en 24.54.04, y los nueve, en 28.00.76 minutos.
En el ¨²ltimo kil¨®metro, Kristiansen dobl¨® a la portuguesa Rosa Mota, que le arrebat¨® la medalla de bronce de marat¨®n en los Juegos de Los ?ngeles, y aceler¨® en los ¨²ltimos 100 metros.
El sprint permiti¨® a Kristiansen mejorar el r¨¦cord mundial en 14 segundos, es decir, bajar de la barrera de los 31 minutos. A¨²n le sobraron energ¨ªas para dar una vuelta de honor casi al mismo ritmo de su primer kil¨®metro.
La segunda clasificada en la prueba fue la portuguesa Aurora Cunha que entr¨® en la meta a 34.21 segundos de la vencedora, lo que supuso r¨¦cord de Portugal.
Un 'junior' volador
La segunda sorpresa de la jornada se produjo en la prueba de los 400 metros masculinos con el triunfo del brit¨¢nico Derek Redmond, un j¨²nior de 19 a?os de edad de origen jamaicano que lleg¨® a la meta en 44.82 segundos. La marca de Redmond es la segunda mejor marca del a?o y es r¨¦cord del Reino Unido, mejorando el de David Jenkins establecido hace seis a?os en 44.93; adem¨¢s Redmond se qued¨® a 13 cent¨¦simas del r¨¦cord mundial de su categor¨ªa.El segundo objetivo de la reuni¨®n de Oslo era la prueba de los 5.000 metros. El marroqu¨ª Said Auita, campe¨®n ol¨ªmpico de 5.000 metros, se qued¨® hace once d¨ªas por culpa de Cram sin el r¨¦cord mundial de los 1.500 metros. Al d¨ªa siguiente declar¨® que quer¨ªa conquistar todos los r¨¦cords en poder de atletas brit¨¢nicos. En Oslo dio el primer paso, aunque no baj¨® de los 13 minutos. Le sobraron 40 cent¨¦simas; pero tuvo suerte: por una cent¨¦sima consigui¨® la plusmarca.
Auita, que el 6 de noviembre cumplir¨¢ 25 a?os (1,75 metros y 64 kilos) se convirti¨® en Oslo en el corredor m¨¢s completo del medio fondo desde los tiempos del h¨²ngaro Sandor lharos, quien posey¨® los r¨¦cords mundiales de 1.500 metros (3.40 minutos) y de los 5.000 metros (13.50) en 1955, as¨ª como el de los 10.000 metros (28.42) en 1956. Si ayer consigui¨® batir el r¨¦cord mundial que pose¨ªa el brit¨¢nico David Moorcroft (13.00.4 l), hace once d¨ªas acompa?¨® a Cram en Niza para bajar el r¨¦cord mundial de los 1.500 metros de la barrera de los 3.30. Auita fue segundo con 3.29.71, a cuatro cent¨¦simas de Cram.
Auita fue un atleta j¨²nior prodigio. Corr¨ªa los 1.500 metros en 3.42.3 y los 5.000 en 13.48,5 en 1979. En 1983 fue medalla de bronce en los campeonatos mundiales de Helsinki en la prueba de 1.500, por detr¨¢s de Cram y Scott. El pasado a?o, Auita consigui¨®, en carreras no preparadas para r¨¦cords, la segundas mejores marcas mundiales en 1.500 metros y en los 5.000. Llegaron los Juegos y Auita tuvo que elegir entre estas dos pruebas. Se inclin¨® por los 5.000 metros y gan¨® f¨¢cilmente la medalla de oro. "Eleg¨ª los 5.000, no para evitar a Ovett y Coe, sino porque se corr¨ªa antes y estaba muy nervioso. No pod¨ªa ver correr una prueba en la que yo pod¨ªa ganar". Ayer, tras el r¨¦cord, Auita se disculp¨®: "Hace dos d¨ªas me doli¨® el est¨®mago. Ya en el tercer kil¨®metro me volvi¨® el dolor y tuve que bajar el ritmo. Si Maree hubiese atacado en los ¨²ltimos 800 metros, en lugar de en los 400, los dos habr¨ªamos bajado de los 13 minutos. En agosto har¨¦ otra tentativa en Bruselas". Por una cent¨¦sima arrebat¨® el r¨¦cord a Moorcroft, conseguido en esta misma pista en 1982.
Pero a¨²n faltaba la prueba estrella, la milla. En la salida estaban nada menos que Cram, plusmarquista mundial en los 1.500 metros, Sebastian Coe, el campe¨®n ol¨ªmpico de la distancia, el norteamericano Scott, el legendario neozeland¨¦s Walker, y el irland¨¦s Flynn. Tambi¨¦n Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez, cuarta mejor marca de todos los tiempos.
"A los 400 metros de la salida", declar¨® Cram, "estaba seguro de ganar, pero he seguido en mi esfuerzo, porque me he acordado de Niza. La carrera de Oslo ten¨ªa m¨¢s importante que la de Niza. Y el p¨²blico es formidable". El duelo estaba preparado entre Cram y Coe. Pero en medio se meti¨® la cu?a del espa?ol Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez. Una cu?a de dos segundos.
Coe se qued¨® sin su r¨¦cord de 3.47.33, logrado en 1981 en Bruselas, donde quiz¨¢s volver¨¢n a coincidir los dos brit¨¢nicos, Auita y Gonz¨¢lez. Cram dej¨® ayer el r¨¦cord mundial de la milla en 3.46.31. Un segundo menos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.