1.200 militares han pedido el retiro anticipado de las Fuerzas Armadas
Cerca de 1.200 militares del Ej¨¦rcito de Tierra han solicitado voluntariamente el pasado mes de julio el abandono anticipado de la situaci¨®n activa en las Fuerzas Armadas, acogi¨¦ndose al decreto de creaci¨®n de la Reserva Transitoria, situaci¨®n a la que pasar¨¢n los solicitantes si el ministro de Defensa accede a las peticiones. Se estima que con esa cifra, el Ministerio de Defensa cubrir¨¢ el cupo estimado para este a?o dentro de la escalonada reducci¨®n del Ej¨¦rcito de Tierra, que culminar¨¢ en enero de 1991, fecha en la que el Ej¨¦rcito deber¨¢ tener 35.000 hombres, en lugar de los 41.000 actuales, de acuerdo con la ley de Plantillas de diciembre de 1984.
Fuentes del departamento de Defensa han informado que, hasta el pasado d¨ªa 30 de julio, la cifra de peticiones llegadas al Cuartel General del Ej¨¦rcito era de 978, pero se estima que estos d¨ªas pueden llegar todav¨ªa dos o tres centenares de solicitudes enviadas por correo desde diversas unidades militares. El plazo para presentar las peticiones concluy¨® el pasado 31 de julio, de acuerdo con el citado real decreto, publicado en el Bolet¨ªn Oficial del Ministerio de Defensa el pasado d¨ªa 1 de julio.En una orden ministerial publicada el mismo d¨ªa en el citado bolet¨ªn oficial, se fijaba, por empleos, el cupo de militares a reducir a lo largo del presente a?o, pero no especificaba cifras concretas precisamente en los empleos en los que, como el de coronel, existe un mayor excedente. Los empleos cuyos cupos son fijos son los de teniente coronel -50, si bien en Infanter¨ªa el cupo es indeterminado-, comandantes -113-, capitanes -402-, tenientes -194-, alf¨¦reces -39- y subofliciles -196. Por tanto, el cupo fijo asciende a 1.005 personas, y se estima que el indeterminado puede oscilar entre 200 y 400 profesionales m¨¢s.
Las fuentes informantes se?alaron que, por el momento, a¨²n no han sido estudiadas y analizadas las solicitudes, por lo que se desconoce exactamente qu¨¦ porcentajes de las mismas corresponden a uno u otro empleo, si bien creen que el mayor porcentaje de solicitudes son de coroneles y tenientes coroneles, empleos en los que la reducci¨®n afectar¨¢ a 1.000 profesionales entre 1985 a 1991. L¨®gicamente, la mayor¨ªa de estos solicitantes ser¨¢n jefes que, por su clasificaci¨®n o calificaci¨®n, sepan que ser¨¢ muy dif¨¬cil para ellos ascender al generalato.
Las peticiones para pasar a la Reserva Transitoria son enviadas al jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito, quien los remite al ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, con el correspondiente informe. La selecci¨®n definitiva de quienes abandonar¨¢n la situaci¨®n activa en el Ej¨¦rcito la har¨¢ el ministro, "teniendo en cuenta criterios de clasificaci¨®n (el puesto en el escalaf¨®n de cada promoci¨®n), cal¨ªficaci¨®n (si est¨¢ previsto o no un pr¨®ximo ascenso), situaci¨®n, especializaci¨®n, antig¨¹edad o edad, aplicados homog¨¦neamente a cada zona de escalaf¨®n y, en todo caso, atendiendo a las necesidades del servicio".
Condiciones ventajosas
La decisi¨®n del ministro sobre qu¨¦ militares pueden pasar a la Reserva Transitoria se conocer¨¢ antes de mediados del pr¨®ximo mes de septiembre y, a comienzos del a?o pr¨®ximo, ser¨¢ fijado el nuevo cupo excedente para 1986. La misma operaci¨®n se realizar¨¢ anualmente hasta 1990. En ning¨²n caso, la legislaci¨®n prev¨¦ que alg¨²n militar pueda ser obligado a pasar a la Reserva Activa.Los militares que pasen a esta situaci¨®n especial continuar¨¢n percibiendo ¨ªntegramente sus salarios, se beneficiar¨¢n de las subidas anuales que se produzcan en las retribuciones generales, ascender¨¢n un grado en el momento en que les hubiera correspondido de haber continuado en activo -salvo en el caso del generalato-, e incluso los gastos que puedan derivarse de un posible cambio de residencia ser¨¢ sufragado por Defensa. De esta forma, la denominada reconversi¨®n militar resulta ventajosa para numerosos militares que no tengan un futuro profesional brillante en su situaci¨®n activa en el Ej¨¦rcito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.