EE UU autorizar¨¢ en breve el f¨¢rmaco franc¨¦s contra el SIDA suministrado al actor Rock Hudson
La oficina del Gobierno norteamericano para el an¨¢lisis de los medicamentos y la alimentaci¨®n (Food and Drug Administration, FDA) espera conceder pronto el permiso, quiz¨¢ para primeros de septiembre, para el uso experimental y limitado de la HPA-23, una droga desarrollada en Francia para tratar el s¨ªndrome de inmunodericiencia adquirida (SIDA). Un portavoz de la oricina federal, Donald C. MeLearn, subray¨® que no se hab¨ªa establecido la efectividad de la droga HPA-23.
"Todav¨ªa no hay ning¨²n tratamiento comprobado para el combatir el SIDA", dijo McLearn. "Todo el mundo cree que se trata de una panacea, y no lo es". El inter¨¦s en este medicamento surgi¨® tras el tratamiento al que se someti¨® el actor Rock Hudson. McLearri dijo que los informes sobre el tratamiento con HPA-23, que Hudson hab¨ªa recibido en Par¨ªs, provocaron una incesante corriente de llamadas telef¨®nicas a la FDA.La pregunta de los que llamaban era invariablemente la misma, dijo: "?Por qu¨¦ no hab¨ªa la droga en Estados Unidos?". La respuesta, dijo McLearn, es que el fabricante franc¨¦s de la droga, Rhone-Poulenc Sante, de Vitrysur-Seine, no inici¨® los tr¨¢mites de solicitud de venta en este pa¨ªs hasta que el caso Hudson, de pronto, centr¨® la atenci¨®n en el medicamento.
Yanou Collart, portavoz de Hudson, neg¨® que el actor hubiera recibido la droga en su ¨²ltima visita a Par¨ªs, debido a la debilidad de su estado, pero dijo que la hab¨ªa tomado durante seis semanas el a?o pasado. El actor lleg¨® a Los ?ngeles el martes.
McLearn comunic¨® que otra media docena de drogas hab¨ªa obtenido la aprobaci¨®n de la FDA para ser probadas en enfermos del SIDA. El permiso limita esas drogas al uso compasivo en pacientes irremediablemente afectados por el SIDA, algo de lo que nadie se ha recuperado, y unas restricciones similares se impondr¨ªan al HPA-23.
La filial norteamericana del fabricante franc¨¦s, Rhone-Poulenc Pharmaceuticals, en Monmouth Junction (Nueva Jersey), espera solicitar a la FDA la licencia para el uso experimental del HPA-23 en las pr¨®ximas dos semanas, dijo McLearn. Indic¨®, asimismo, que el permiso federal podr¨ªa concederse dos semanas m¨¢s tarde, por lo que la droga estar¨ªa disponible en Estados Unidos para septiembre.
Otro portavoz de la direcci¨®n, William Grigg, dijo: "Haremos todo lo posible para acelerar los tr¨¢mites, de manera que podamos empezar las pruebas lo antes posible".
Prueba de sangre
Los riesgos de contraer la enfermedad en una trasfusi¨®n de sangre han sido virtualmente eliminados en Estados Unidos gracias a una prueba que se aplica a todas las donaciones, seg¨²n ha informado el doctor James Curran, del Centro Federal para la Detecci¨®n de Enfermedades. Curran se?al¨® que se hab¨ªa alcanzado esta situaci¨®n gracias a la campa?a lanzada la pasada primavera por la Cruz Roja. El 2% de los 12.000 casos de SIDA comprobados que se han producido en Estados Unidos se deben a trasfusiones sangu¨ªneas. El 82% de las personas que han contraido la enfermedad por esta v¨ªa son hemorilicos.Las pruebas de localizaci¨®n de la enfermedad han demostrado que cerca de dos de cada mil donantes han tenido contacto con el virus del SIDA. El doctor Curran precis¨® que cuando una prueba da resultado positivo no significa que la persona tenga la enfermedad, sino que la persona ha desarrollado anticuerpos al tomar contacto con el virus.
El s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida se cree que est¨¢ causado por un virus que destruye la capacidad del cuerpo de resistir las infecciones. McLearn dijo que el HPA-23 estaba destinado a matar el virus del SIDA, y que aunque hab¨ªa demostrado su capacidad, no produc¨ªa una cura total. Eso se debe a que el sistema inmunol¨®gico del cuerpo ha de ser reconstruido. Se est¨¢n preparando otras drogas al efecto, dijo, incluida la isoprinosina, para lo que hace poco la direcci¨®n ha dado permiso para uso experimental en t¨¦rminos similares a los que se solicitan para el HPA-23.
Antes de que su uso fuera aprobado en Estados Unidos, muchos norteamericanos fueron a M¨¦xico para recibir el tratamiento con isoprinosina. McLearn dijo que la FDA hab¨ªa recibido igualmente muchos informes sobre norteamericanos que iban a Francia para recibir tratamiento con HPA-23.
El Centro Federal para el Control de las Enfermedades, en Atlanta, manifest¨® la semana pasada que hab¨ªa tenido informaci¨®n de 11.871 casos de SIDA, de los cuales 5.917 hab¨ªan sido mortales. Se cree que muchos casos de SIDA pasan sin ser localizados o son silenciados.
Hasta el momento el mal ha afectado especialmente a hombres homosexuales, a consumidores de drogas inyectables y a hemof¨ªlicos. Se cree que se contagia por contacto sexual, por el uso de agujas hipod¨¦rmicas contaminadas y por transfusiones de sangre. Sin embargo, un especialista brit¨¢nico, el doctor John Harris, se?al¨® el pasado mi¨¦rcoles en una conferencia de prensa que los ejecutivos que viajan por el mundo y tienen contacto con prostitutas corren tambi¨¦n el riesgo de contraer la enfermedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.