Derechos de examen
Ante el gran n¨²mero de parados existentes en este pa¨ªs y las m¨ªnimas expectativas de encontrar empleo, el ciudadano en paro se ve obligado a aceptar cualquier tipo de oferta que aparezca. De todos es sabido que algunas de estas ofertas vienen de la Administraci¨®n p¨²blica, que convoca oposiciones o concurso-oposici¨®n para cubrir las plazas vacantes que en ella se producen. Con la convocatoria de cualquier tipo de plazas aparecen unas bases, entre las que figura el pago de una cantidad en concepto de derechos de examen. Dicha cantidad oscila entre las 500 y 2.500 pesetas, seg¨²n sea para ayuntamientos, diputaciones, Correos o para cubrir plazas en centros docentes del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia.La Administraci¨®n deber¨ªa ser consciente de que la persona en paro que decide presentarse a tales oposiciones no re¨²ne las condiciones econ¨®micas oportunas como para satisfacer dichas tasas.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.